logo_medicina
Síguenos

Díaz Ayuso hace balance de la sanidad madrileña durante 2024

La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha recordado los proyectos que se pondrán en marcha en el próximo año

Compartir
Díaz Ayuso hace balance de la sanidad madrileña durante 2024
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. FOTO: C. Ortiz - Europa Press

Por Virginia Delgado

26 de diciembre de 2024

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho balance este jueves de las actuaciones llevadas a cabo en materia de sanidad en la región madrileña. Entre los hitos más importantes destacados por la presidenta regional destaca el Centro Especial de Atención Diurna para pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), ubicado en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, que ya ha atendido a 118 enfermos desde su puesta en marcha el pasado mes de abril. También ha recordado que a mediados del próximo año se pondrá en funcionamiento, en el mismo recinto hospitalario, el nuevo Centro de Neurorrehabilitación Funcional Integral y, en 2026, el Instituto Experimental de Neurotecnología de Salud del Cerebro.

A estos servicios se unirá la nueva unidad de media estancia con la que contará el Hospital público Universitario Santa Cristina también para pacientes con ELA. Por su parte, La Paz, el 12 de Octubre, el Clínico San Carlos, el Gregorio Marañón, el Infanta Elena de Valdemoro y el Rey Juan Carlos seguirán ofreciendo asistencia mediante la RED ELA del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), que se ampliará en 2026 con la unidad hospitalaria y residencial que el gobierno regional levantará en el antiguo hospital Puerta de Hierro.

Atención bucodental y vacunación

La Comunidad de Madrid ha realizado este año 5.000 tratamientos bucales gratuitos a mayores de 80 años y ha destinado más de 2 millones de euros para subvencionar los de niños y adolescentes de siete a 16 años, según su presidenta. Asimismo, ha facilitado gafas graduadas a 11.000 menores de 14, gracias a un convenio firmado con el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas.

En lo que respecta a las vacunas, en 2024, se ha vacunado a un 6% más de madrileños contra la gripe que la pasada campaña y 758.000 se han inmunizado de Covid. En cuanto a los más pequeños, 20.000 lactantes se han protegido contra el rotavirus y casi 30.000 menores frente al virus que causa la bronquiolitis.

Menos centros con dificultades de cobertura

En su balance anual, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha subrayado que, en “tan solo cuatro meses”, se ha reducido el 82% de los centros de salud que presentaban dificultades de cobertura de plantilla de médicos, pasando de 22 a cuatro. En cuanto a los profesionales, ha destacado la disminución de un 40% de las vacantes de Medicina de Familia “gracias a las mejoras de condiciones laborales a los internos residentes (MIR), que cuentan con contratos de larga duración”. Por su parte – ha añadido la presidenta madrileña- el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) “ha acelerado el proceso de estabilización de profesionales, cerrando el año con casi un 75% de su plantilla fija, y ha sido el primero en España en proponer la modalidad de concurso de méritos para los nuevos procesos selectivos que se convoquen de personal que acceda a las plazas estatutarias a través de la formación de especialistas en Ciencias de la Salud”.

Lucha contra el cáncer

El pasado mes de julio comenzó a funcionar, en el Hospital público Universitario Gregorio Marañón, el programa de administración de tratamientos oncológicos a domicilio. Díaz Ayuso ha anunciado que en 2025 atenderá a unas 600 personas. “Nuestra intención es extenderlo a otros complejos del Servicio Madrileño de Salud, de manera que en 2026 llegue hasta 1.250 enfermos de cáncer”, ha anunciado.

En esta misma línea, Díaz Ayuso, además, ha anunciado la licitación este mes de enero de las obras de construcción de la unidad de Protonterapia y del edificio industrial de la futura Ciudad de la Salud. “La finalización de esta infraestructura sanitaria está prevista para 2032. Albergará las instalaciones del Hospital público universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Aunará, en un mismo espacio, la última tecnología y las terapias más avanzadas con la actividad docente y la investigación”, ha explicado la presidenta del gobierno regional madrileño.

Finalmente, en su comparecencia, la presidenta del Ejecutivo madrileño ha recordado que el próximo año aprobará una nueva normativa para proteger a los jóvenes de los derivados de la marihuana. “El objetivo de esta iniciativa es proteger a los menores de la venta de productos como aceite para vapeadores, snacks y otros canabinoides, cuyo consumo también tiene importantes riesgos para la salud”, ha concluido Díaz Ayuso.



Te puede interesar
depresion-enfermedad-afecta-cuerpo-mente
La depresión, una enfermedad que afecta no solo a la mente, sino también al cuerpo
fonendo-publicidad-enganosa
Publicidad engañosa
premio-latido-concienciacion
Premio Latido a la campaña de concienciación para VMLY&R HEALTH