Diseñan una partícula multifármaco para combatir el cáncer
La OMS sigue considerando la Covid emergencia sanitaria
Esta entidad considera que el fin de la pandemia entra en una fase de transición hasta que se considere su final a largo plazo
Descubren la proteína clave para la fertilidad masculina
Investigadores de la Universidad de Osaka, en Japón, comprobaron en ratones que la falta de esta proteína afecta gravemente a la fertilidad de los machos, ya que no pueden romper la envoltura del óvulo
Crean un guante de un euro para salvar la vida a bebés en partos complicados
8-8-8, la clave de tu salud
El 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla en el transporte público
Crean una maleta con inteligencia artificial para guiar a personas ciegas
El impuesto de las bebidas azucaradas ha evitado 5.000 casos de obesidad infantil al año
¿Mala calidad de semen? Estos pueden ser los motivos
Investigadoras del CSIC prueban una terapia exitosa con tecnología ultrasónica contra el cáncer
Mindfulness, el secreto para superar el trauma y los problemas de salud mental de los jóvenes
La Comunidad de Madrid permitirá tramitar la baja a los médicos de los hospitales
Los gerentes debaten la gestión sanitaria del futuro
Un patógeno de la caña de azúcar podría convertirse en uno de los antibióticos más potentes
La bacteria, que afecta a la hoja de la caña de azúcar, podría convertirse en la salvación frente a la amenaza de la resistencia a los antimicrobianos
La contaminación del tráfico afecta a la función cerebral de las personas
Investigadores canadienses han realizado el primer estudio que proporciona la primera evidencia de estos efectos nocivos en humanos
¿Puede el sexo reducir el dolor de las migrañas?
Mientras unos investigadores afirman que los orgasmos podrían funcionar como analgésico ante la presencia de migrañas, otros creen que éstas aparecen antes y durante las relaciones sexuales
11 personas se suicidan al día en España
En el año 2021 hubo un total de 4.003 suicidios en nuestro país, un 6% más que en 2018 cuando fallecieron por esta causa 3.539 personas
Sacarina: mitos y verdades
La sacarina es uno de los edulcorantes sintéticos más antiguos. Fue descubierto en 1879 y se sintetiza con derivados del petróleo. En la industria alimentaria se conoce con las siglas E954 y su ingesta está rodeada de mitos y realidades
Los médicos de familia se vuelcan en “Semergen Solidaria”
Desde la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, Semergen, promueven proyectos solidarios
¿Cuántas calorías se deben ingerir al día?
La cantidad de energía que nuestro cuerpo gasta depende de factores como la edad, sexo, constitución, actividades realizadas o la salud de la persona
Mueren 300 niños por un jarabe para la tos contaminado
La Organización Mundial de la Salud ha hecho un llamamiento urgente a todos los países para prevenir, detectar y responder ante productos médicos falsificados y de mala calidad
Las nuevas tecnologías al servicio de una medicina más humana
Noelia Martínez es oncóloga y una mujer de su tiempo que utiliza las herramientas digitales sin perder la perspectiva humana y la complicidad con sus pacientes
La doctora, la inmigrante y la niña
La tecnología es la herramienta más eficaz para reducir las desigualdades
Extremadura se baja del tren de las huelgas sanitarias
La cita en atención primaria a 20 días irrita a los pacientes
Semergen celebra sus bodas de oro con cupones de la ONCE
Huelga en la sanidad pública: así está el mapa de España
Tratamiento y abordaje de las migrañas en Atención Primaria
Detectan nuevos efectos secundarios de las vacunas Pfizer y Astrazeneca
Fin de las mascarillas en el transporte público
“En población vacunada, la Covid no produce riesgo cardiovascular en los meses posteriores”
"Ninguna variante del SARS-Cov2 escapa a la inmunidad celular de las vacunas"
La vacuna del CSIC protegerá de la infección y del daño cerebral causado por el virus
Investigadores españoles descubren una de las causas de la agresividad del cáncer de hígado
La comprensión de este proceso podría ayudar a diseñar estrategias terapéuticas contra el cáncer de hígado más habitual
Existe la posibilidad de que el virus de la gripe aviar hallado en Galicia salte a humanos
El brote de gripe aviar en una granja de visones en el municipio coruñés de Carral ha demostrado que se propaga de aves salvajes a mamíferos. La situación, según los virólogos, es grave
Las mujeres que ovulan más tiempo durante su vida tienen más riesgo de sufrir cáncer de ovario
Según investigadores norteamericanos, la supresión de la ovulación mediante métodos como los anticonceptivos o el embarazo podría reducir este riesgo
La gripe crece un 185% con respecto al año pasado
Según el Instituto de Salud Carlos III el aumento de casos se debe a la reducción de la inmunidad y la disminución de las medidas de prevención
Se prevé que la incidencia de los virus respiratorios en niños supere en un 60% a los años prepandemia
El jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Ribera Juan Cardona, José Ramón García, asegura que la ola de casos ha comenzado antes que otros años
Los expertos instan a reducir la obesidad para mejorar la natalidad
Entre las medidas, solicitan priorizar a las mujeres en las listas de espera de cirugía bariátrica, crear unidades multidisciplinares para el abordaje de esta enfermedad o financiar fármacos contra la obesidad
Un brote de gripe aviar en visones en Galicia pone en alerta a la comunidad científica mundial
Según el informe de la revista europea sobre vigilancia, epidemiología, prevención y control de enfermedades infecciosas “Eurosurveillance”, este último brote se describe como altamente patógeno
Covid, gripe, catarros y ahora… alergias de invierno
Las patologías más comunes son la rinoconjuntivitis y el asma, inducidas por la alergia al polen de las cupresáceas y, en menor medida, de los fresnos
El aceite de orujo de oliva reduce el colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina
España es el primer productor mundial de este tipo de aceite que tiene una composición rica en ácido oleico y con compuestos bioactivos de alto interés nutricional
Dibujan un “atlas” de los beneficios del ejercicio en los tejidos y células
Los científicos españoles Juan Carlos Izpisúa y Concepción Rodríguez Esteban han demostrado cómo el ejercicio mejora el sistema nervioso central, el sistema inmunitario y permite un mejor envejecimiento
Así es el cóctel perfecto de la felicidad
Con tan solo cuatro ingredientes químicos podemos conseguir la ansiada felicidad
Seis remedios para calmar la tos durante la noche
El doctor Pedro Gargantilla ofrece una serie de consejos para calmar la tos y poder descansar durante la noche
Identifican una molécula capaz de reprogramar el sistema inmune
Un método de secuenciación del ADN ayuda a descubrir dónde se unirá un fármaco con el genoma
Investigadores del CSIC utilizarán nanotecnología para reparar lesiones de médula
M. Blasco: “El envejecimiento empieza desde que somos un embrión”
Gafas de realidad virtual para reducir el miedo al quirófano en los niños
Descubren el interruptor genético que podría frenar el Sarcoma de Ewing
Así afectan las relaciones sociales al microbioma
Seguir a diario las noticias políticas puede afectar a la salud mental
Las Farmacias de Madrid se unen para acompañar a las personas mayores en soledad
El Proyecto reúne a más de 100 farmacia madrileñas, en torno al programa municipal “Madrid te Acompaña”, con el objetivo de mejorar la detección y la prevención de la soledad no deseada de las personas mayores
Johnson & Johnson suspende el ensayo clínico en fase 3 de la vacuna contra el VIH
La Junta de Monitoreo de Datos y Seguridad, encargada de revisar el estudio, ha confirmado que el prototipo de vacuna carece de eficacia para prevenir el VIH
Así es desde dentro la farmacia más antigua de España
La botica lleva a sus espaldas 297 años de historia y es uno de los emblemas de Peñaranda de Duero, municipio situado al sur de la provincia de Burgos
La proteína Kras, el objetivo de los nuevos fármacos antitumorales
La mutación del protooncogen KRas se encuentra implicada en un elevado número de tumores
SEDISA y la SEGG se unen para trabajar por la formación
Carlos Murillo, nuevo presidente de Pfizer España
Sanidad y Fundación Real Madrid fomentan hábitos saludables
SEDISA y ANDE alaban la actuación de emergencias durante la crisis de La Palma
Carlos Rus permanecerá al frente de la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales de la CEOE