
Por Medicina Responsable
20 de noviembre de 2025La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) ha celebrado este miércoles la tercera edición de la gala anual de su fundación en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM).
Durante la cita, que ha reunido a profesionales sanitarios, representantes de sociedades científicas, entidades investigadoras, asociaciones de pacientes y responsables institucionales, se ha puesto de relieve la evolución de la investigación en Atención Primaria, se ha celebrado una conferencia magistral y se han entregado los premios, becas y ayudas que ofrece anualmente la Fundación Semergen.
En 2026, esta entidad celebrará su 25 aniversario. Un cuarto de siglo en el que ha trabajado por integrar la actividad investigadora en el trabajo cotidiano del médico de Familia. “Nuestro objetivo es consolidar una verdadera cultura investigadora en Atención Primaria, promoviendo proyectos sólidos y garantizando que el conocimiento generado revierta directamente en la calidad de la atención que reciben los pacientes”, ha manifestado el doctor José Polo García, presidente de la Fundación Semergen, durante la inauguración de la gala.
Durante su intervención, también ha subrayado cómo la investigación, además de mejorar la calidad asistencial, atrae y retiene talento. “Cuando un especialista en Medicina de Familia puede investigar desde su propio centro de salud, con recursos adecuados y reconocimiento, no solo fortalecemos su motivación y desarrollo profesional, sino que contribuimos a prestigiar y consolidar la propia especialidad”, ha dicho.
El doctor José Luis Górriz, jefe de Servicio de Nefrología del Hospital Clínico Universitario de Valencia y profesor de la Universidad de Valencia, ha sido el encargado de dar la conferencia magistral de la gala. Bajo el título “Investigación y avances en enfermedad renal crónica y su impacto en Atención Primaria”, ha destacado los progresos alcanzados en los últimos 30 años en prevención y tratamiento de la enfermedad renal crónica. También, ha indicado que la detección precoz de la enfermedad renal se consolida como una prioridad en Atención Primaria y ha reconocido el papel decisivo de los médicos de Familia en identificar los primeros signos de daño renal. Finalmente, ha puesto en valor la transformación que vive la investigación clínica en nefrología, con nuevos enfoques terapéuticos y ensayos internacionales que “abren la puerta a una nefroprotección más efectiva, personalizada y centrada en el paciente”.
Durante 2025, muchos profesionales sanitarios han contribuido al desarrollo de la Atención Primaria y a la mejora de la calidad asistencial, y la Fundación Semergen ha querido aplaudir su labor premiándoles.
Así, en la gala ha entregado galardones en diferentes categorías. La doctora Almudena Pérez Martín ha sido reconocida con el Premio al Mejor Caso Clínico en Adherencia en Salud Mental en Atención Primaria; y los doctores David Martín Engui y Jesús Monllor Méndez, con el galardón a la Mejor Tesis Doctoral en Atención Primaria.
Por otro lado, con la finalidad de fomentar nuevos proyectos de investigación clínica y apoyar la formación de jóvenes médicos de Familia, la Fundación Semergen ha concedido ayudas y becas a los doctores Alba García Jiménez, María Fernanda García Román, Félix Úbeda Azuara, Sara Isabel Cosío de los Arcos y Paula Lorenzana Honorato.
A lo largo de sus casi 25 años de historia, la Fundación Semergen ha promovido 73 proyectos, en los que se han reclutado un total de 42.449 pacientes. Además, a través de su Agencia de Investigación ha tejido una red de investigadores de Atención Primaria, que está integrada por 1.221 médicos de Familia, entre ellos, más de 240 residentes. “Esta actividad se ha materializado en 68 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, que están contribuyendo a consolidar prácticas clínicas basadas en la evidencia. Por otro lado, mantenemos activos 25 estudios orientados a ofrecer respuestas aplicables y ajustadas a la realidad de los pacientes”, han subrayado desde la entidad.