logo_medicina
Síguenos

La OCU pide la retirada del complemento alimenticio para adelgazar Fasterdetox

La Organización de Consumidores y Usuarios ha informado de la presencia de un principio activo de uso exclusivo en medicamentos

Compartir
La OCU pide la retirada del complemento alimenticio para adelgazar Fasterdetox

Por Medicina Responsable

17 de febrero de 2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) de la presencia de efedrina, un principio activo de uso exclusivo en medicamentos, en el complemento alimenticio para adelgazar Fasterdetox.

Al tratarse de un principio activo farmacológico, supone un riesgo para la salud, por lo que esta entidad ha pedido su retirada y ha recomendado a las personas que lo estuvieran tomando que dejen de hacerlo “de forma inmediata” y que informen a su médico de Atención Primaria “para que valore los posibles efectos secundarios”.

La OCU ha informado de que se ha puesto a la venta en plataformas online, como Alibaba o Aliexpress, aunque esta última lo ha eliminado de su web.

La efedrina es un alcaloide natural con propiedades estimulantes del sistema cardiaco y del sistema nervioso central que se emplea en medicamentos por su probada capacidad broncodilatadora y, a nivel hospitalario, por su capacidad para elevar la presión arterial. No obstante, tiene efectos adversos, como náuseas, vómitos, cefaleas, hipertensión, arritmias o retención urinaria.



Te puede interesar
nace-esscuela-del-sueno-ayuda-padres-con-hijos-duermen-poco-mal
Nace la “Escuela del sueño”, una iniciativa que ayuda a los padres con hijos que duermen poco y mal
juan-abarca-premio-emprendedor
Juan Abarca, Premio Emprendedor del Año de EY por la Zona Centro
entra-vigor-impuesto-vapeadores
Entra en vigor un impuesto para los vapeadores: los consumidores pagarán desde 1,5 euros más