logo_medicina
Síguenos

Los expertos prevén un récord de preguntas impugnadas en el examen MIR 2025

Concluido el plazo para solicitar la anulación de preguntas por parte de los estudiantes, la comisión calificadora estimará qué solicitudes rechaza y cuáles siguen su curso

Compartir
Los expertos prevén un récord de preguntas impugnadas en el examen MIR 2025

Por Virginia Delgado

31 de enero de 2025

Desde el 28 de enero y hasta el 30, a las 23:59h., ha estado abierto el plazo para que los opositores del examen MIR solicitaran la impugnación de preguntas. Las primeras impresiones de estudiantes, academias y profesionales, que han calificado la prueba de “difícil y controvertida”, hacen pensar que no serán pocas las susceptibles de anulación.

Los impugnadores solicitan la invalidación de preguntas porque consideran que hay ambigüedad o fallos en el planteamiento o que una cuestión tiene más de una respuesta correcta.

Para las reclamaciones, el Ministerio de Sanidad habilitó una plataforma on line, en la que los interesados no sólo han indicado las preguntas que consideran erróneas. Además, han tenido que descargar material que argumentara su desacuerdo.  “Los estudiantes deben adjuntar una captura del párrafo de la bibliografía donde está el argumento que ellos pretenden defender. También, otra de la portada del libro o del artículo. Se les pide fundamentar la anulación”, ha explicado a Medicina Responsable Fernando de Teresa, director académico del Grupo CTO, una academia que lleva más de 40 años formando a opositores del MIR.

No hay un límite de preguntas a la hora de solicitar anulaciones. El departamento que dirige Mónica García ha fijado un margen de 91 por opositor al día, por lo que, como ha señalado De Teresa, “eso significa que en los tres días de plazo una persona podría impugnar todo el examen”.

La comisión calificadora es la encargada de analizar y estimar las solicitudes, rechazándolas, modificando las respuestas o anulando preguntas. En este caso, sus miembros determinan las de reserva que las sustituye y, después, aprueban la plantilla definitiva de respuestas correctas. “Es probable que esta se publique en unos 10 días”, ha señalado el director académico del Grupo CTO.

“Sería de utilidad que se explicara el porqué de las invalidaciones”

La impresión de muchos estudiantes es que este año va a ser uno de los que más preguntas impugnadas va a registrar. “Los alumnos de nuestra academia han propuesto 15 (las número 15, 26,31,51,100,116,150,160,162,171,179,181,186, 201 y 208). Nuestros profesionales han visto todas con alguna posibilidad. No obstante, estimamos que podrían ser cinco las anuladas”, ha subrayado De Teresa.

Esta cifra prevista es igual y superior a la de años anteriores. En 2024 se impugnaron cinco, en 2023, cuatro, y en 2022, tres.

Si, finalmente, fueran más de 10, esto es, si superaran en número a las de reserva, ¿cómo se calificaría? El director académico ha explicado que se concursaría, en vez de sobre 200 (número de cuestiones que ha tenido la prueba), sobre 197, 196… “Es raro que esto suceda, pero la posibilidad está ahí”.

Lo que valora la comisión calificadora a la hora de impugnar es una incógnita. “Nos gustaría mucho saberlo. Podría ser de conocimiento público”, ha manifestado Fernando de Teresa. El director del Grupo CTO confía en que la documentación aportada por los impugnadores se tenga muy en cuenta. También, opina que sería de mucha utilidad que este órgano, después de publicar las preguntas anuladas, explicara el porqué de su invalidación. “Las preguntas MIR son, en años posteriores, una fuente muy importante de conocimiento y formación, no sólo para los que opositores, sino para los estudiantes de Medicina en general”, ha concluido.



Te puede interesar
semergen-sefac-congreso-nacional
Semergen y SEFAC inauguran la VI edición del Congreso Nacional Médico-Farmacéutico
oms-reducir-impuestos
La OMS pide que se aumenten los impuestos sobre el alcohol y las bebidas azucaradas
vir-sistema-mejorar-accesibilidad-prospectos
La farmacéutica VIR incorpora un sistema para mejorar la accesibilidad a sus prospectos