logo_medicina
Síguenos

Muface aporta 126 millones extra a las aseguradoras para ampliar la prórroga del concierto

A la espera de que se formalice la renovación, prevista para después de Semana Santa, la mutualidad ha decretado una nueva ampliación de la prórroga

Compartir
Muface aporta 126 millones extra a las aseguradoras para ampliar la prórroga del concierto
Fuente: Europa Press

Por Juan García

2 de abril de 2025

La resolución definitiva de la crisis de renovación de la Mutualidad General Funcionarios del Estado (Muface) está a unas semanas de concluir con la firma del nuevo concierto para los próximos tres años, que se prevé que llegue después de Semana Santa. Mientras tanto, para garantizar la asistencia sanitaria de los funcionarios, la mutualidad ha ampliado nuevamente la prórroga del concierto, dotándolo con una financiación adicional de 126 millones para mantenerlo durante el mes de abril. 

De esta forma, el presupuesto total destinado a mantener el convenio prorrogado asciende a más de 500 millones de euros desde que venciera el pasado mes de enero. Así lo recoge la última modificación de la orden de continuidad de Muface que, ante la imposibilidad de suscribir oficialmente un nuevo concierto antes del 30 de marzo (la fecha límite al pasar los tres meses de prórroga establecidos inicialmente), ha ampliado de nuevo el plazo durante el mes de abril. Esta modificación ya estaba contemplada por la mutualidad ya que, a la hora de decretar la prórroga, estableció que esta se podría extender “por el tiempo imprescindible hasta el inicio de ejecución” del siguiente contrato.

DKV, Asisa y Adeslas contarán así con financiación para seguir atendiendo a los mutualistas, a la espera de la entrada en vigor del nuevo concierto en mayo, como anunciarion desde el sindicato CSIF tras la última reunión del Consejo General. De cara a esta nueva licitación, la compañía DKV se ha retirado de la renovación, dejando a las otras dos compañías como las únicas aseguradoras privadas en la mutualidad. 

Tras seis meses de incertidumbre por el futuro del modelo de la mutualidad, con el pulso entre el Gobierno y las aseguradoras por la dotación económica para renovar el concierto, la última oferta de licitación presentada por el Ejecutivo establece una subida de la prima por mutualista del 41,2%, con un presupuesto total para los tres años que supera los 4.800 millones de euros. 

Desde la sanidad privada, la patronal ASPE ha criticado que este aumento de los fondos se traduzca en una “insuficiente” subida de las tarifas que pagan las aseguradoras a los hospitales y advierten que algunos centros podrían dejar de prestar servicio para Muface. Por su parte, desde los sindicatos han venido denunciando en estos meses retrasos y anulaciones de citas médicas.

En este contexto, en 2024 fueron más de 45.000 los funcionarios que se pasaron de aseguradoras privadas a la sanidad pública, superando por primera vez el medio millón de funcionarios que optan por la provisión pública. 



Te puede interesar
denuncia-muerte-domicilio-covid
Presentan denuncia por muertes en domicilio sin atención médica durante la pandemia de Covid-19
hospitales-consiguen-mantener-servicios-basicos-apagon-generadores-electricos
Los hospitales consiguen mantener sus servicios básicos durante el apagón gracias a los generadores eléctricos
espana-verano-ausencias-medicos-especialistas
España afrontará el verano con la falta de más de 5.000 médicos especialistas