Por Virginia Delgado
6 de mayo de 2025Dermatología y Cirugía Plástica ya han agotado sus plazas MIR. La primera especialidad lo hizo este lunes, el primer día de asignación, y la segunda, antes de que finalizase el primer turno de la segunda jornada, que ha comenzado este martes a las 8:45h.
El año pasado también fue Dermatología la que completó su cupo en primer lugar. No obstante, en 2025 lo ha hecho en tiempo récord con el opositor que tenía el número de orden 542. De las 131 plazas ofertadas, cuatro han sido ocupadas por estudiantes que quedaron entre los diez primeros en el examen MIR del 25 de enero.
Esta tendencia se ha mantenido en los últimos años. Para María José Gamero, vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), puede deberse a que esta especialidad “es muy completa al englobar tanto los aspectos médicos como los quirúrgicos y porque tiene mucha salida laboral”.
Al comenzar el segundo día de asignación, sólo quedaban dos de las 55 plazas de la especialidad Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, y han sido adjudicadas rápidamente. Por el contrario, a última hora de la mañana todavía no se había solicitado ninguna de las especialidades de Análisis Clínico, Oncología Radioterápica, Bioquímica Clínica, Inmunología y Microbiología-Parasitología, Medicina del Trabajo y Medicina Preventiva y Salud Pública.
Mientras que durante la primera jornada de asignación Medicina de Familia fue la preferencia de nueve opositores, en la segunda lo ha sido de 10. Así, con 19 plazas adjudicadas, aún le quedan 2.489 por completar. “No se tiene que considerar Medicina de Familia una especialidad menor, al contrario, es una gran especialidad y hay que darle el sitio que se merece. Nos tenemos que hacer la siguiente pregunta: ‘¿Si las otras disciplinas tuvieran 2.500 vacantes, ¿se acabarían?’”, subraya Gamero a Medicina Responsable.
Al igual que esta especialidad, Hematología ha llegado a las 19 plazas cubiertas la mañana de este martes. Dos menos que las de Cirugía Oral y Maxilofacial, una disciplina que otros años se completaba con celeridad.
Cardiología ha cubierto la mitad de sus vacantes (203), por lo que vuelve a ser una de las favoritas de los MIR. Anestesiología y Reanimación, la tercera especialidad con más plazas convocadas en 2025 (434), ha adjudicado hasta la mañana de este martes 72, 30 más que Medicina Interna, que ha llegado a las 42. En la cola se sitúan Alergología, con sólo una cubierta, y la recién creada Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, con dos.
Respecto a las especialidades elegidas por los mejores MIR de 2025, el número 1 ha optado por Cirugía Cardiovascular, el 2, 3, 4 y 5 por Dermatología, los números 6 y 8 por Hematología, el 7 por Oncología Médica y el 9 por Urología.
Respecto a los hospitales más demandados, La Paz de Madrid encabeza la lista.