logo_medicina
Síguenos

Prueban que existe una relación entre los trastornos alimentarios y la disfunción sexual en las mujeres

Ha quedado demostrado en un estudio internacional en el que han participado científicas españolas de la Escuela Andaluza de Salud Pública

Compartir
Prueban que existe una relación entre los trastornos alimentarios y la disfunción sexual en las mujeres

Por Virginia Delgado

21 de abril de 2025

Un estudio internacional en el que han participado científicas de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), entidad adscrita a la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha demostrado que existe una relación entre los trastornos alimentarios y la disfunción sexual en mujeres.

Una conclusión que, como señalan desde la EASP, “es relevante para seguir investigando en salud pública como vía fundamental para avanzar en el diagnóstico y la prevención de enfermedades, así como para incorporar el abordaje de la salud sexual en los tratamientos clínicos dirigidos a mujeres con problemas con la alimentación”.

La investigación presenta los resultados de una revisión sistemática y metaanálisis de más de 2.600 estudios de los que, finalmente, se seleccionaron siete por cumplir con criterios estrictos de calidad y comparabilidad. En todos ellos participaron mujeres que padecían anorexia nerviosa (AN) y bulimia nerviosa (BN).

Después de realizar el estudio, que ha publicado la revista “International European Eating Disorders Review”, los investigadores, además, destacaron que entre las mujeres con anorexia hay una mayor prevalencia de disfunción sexual que en las que padecen bulimia.

Según han explicado desde la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, la metodología empleada en la investigación “permite una visión estadísticamente sólida de una problemática asociada a los trastornos alimentarios, que habitualmente está invisibilizada”. Finalmente, subrayan la importancia de ampliar el estudio. “Habría que incluir otros perfiles clínicos como el trastorno por atracón (BED), que quedó excluido del metaanálisis por falta de datos suficientemente consistentes, ya que este trastorno ha sido identificado como tal recientemente”, han concluido.



Te puede interesar
cplan-para-calor
La Comunidad de Madrid se adelanta al calor con un nuevo plan ante las altas temperaturas
diario-cirujano-burundi-dia-2
Día 2: Tras el cribado empiezan las intervenciones quirúrgicas
muertes-por-covid-aumentan-35-por-ciento-en-las-ultimas-cuatro-semanas
Las muertes por Covid a nivel mundial aumentan un 35%, aunque en España descienden