logo_medicina
Síguenos

Un estudio alerta de la pérdida de la calidad del semen de los españoles

El Instituto Bernabeu ha comprobado que el volumen de espermatozoides por eyaculación ha descendido un 17% en los últimos cinco años

Compartir
Un estudio alerta de la pérdida de la calidad del semen de los españoles

Por Virginia Delgado

14 de abril de 2025

Un estudio realizado por el centro de reproducción asistida, Instituto Bernabeu, ha revelado que la calidad del semen de los españoles ha disminuido en los últimos cinco años, una circunstancia que impacta en la fertilidad masculina.

Para llegar a esta conclusión, este centro ha analizado 8.000 muestras en las que ha identificado un descenso del 17% en el volumen de espermatozoides por eyaculación, con respecto a hace un lustro. Asimismo, la investigación ha mostrado que la morfología de los gametos masculinos ha empeorado. “Apenas un 1% de espermatozoides por muestra puede ser considerados ‘normal’, cuando hace menos de una década era el 7%”, han explicado desde Instituto Bernabeu.

Desde este centro de reproducción asistida han señalado que las alteraciones físicas y los factores ambientales influyen en el descenso de la calidad del semen. Respecto a estos últimos, han enumerado la exposición a sustancias tóxicas, como pesticidas y productos químicos industriales, el consumo de tabaco, drogas y de algunos fármacos, como los destinados a paliar la caída de cabello, y los anabolizantes.

Otros factores que afectan a la fertilidad y que van en aumento son las enfermedades de transmisión sexual (ETS), como la clamidia, la gonorrea y el virus como el herpes simple o el papiloma humano (VPH). Estas infecciones pueden generar inflamación en los órganos reproductores, dificultando la producción de espermatozoides sanos y afectando la fertilidad masculina. “Las muestras de semen afectadas por ETS han pasado del 32%, en 2019, al 42%, en 2024”, han señalado.

Recomendaciones

Para mejorar la calidad seminal, desde Instituto Bernabeu han apuntado la importancia de adoptar hábitos de vida saludables: una dieta equilibrada, realizar ejercicio regular, evitar el consumo de sustancias tóxicas y reducir el estrés. “Hay estudios que reflejan que el uso prolongado de los ordenadores portátiles aumenta la temperatura testicular debido al calor que desprende el dispositivo”, han subrayado desde el centro.



Te puede interesar
un-hombre-con-paralisis-logra-mover-objetos-con-la-mente-mediante-un-brazo-robotico
Un hombre paralítico logra mover objetos con la mente mediante un brazo robótico
80-por-ciento-poblacion-valora-positivamente-atencion-primaria-espana
El 80% de la población valora positivamente el servicio de los centros de Atención Primaria
jordi-sabate-la-ela-es-una-asesina-en-serie
Jordi Sabaté: “La ELA es una asesina en serie que le puede tocar a cualquiera”