logo_medicina
Síguenos

El yogur podría reducir el riesgo de cáncer de colon

Un consumo regular de este lácteo se asocia con menores tasas de cáncer colorrectal vinculado a ciertas bacterias intestinales

Compartir
El yogur podría reducir el riesgo de cáncer de colon
Freepick

Por Sergio Díaz

14 de febrero de 2025

Un estudio dirigido por investigadores del Hospital Mass General Brigham, en Estados Unidos, sugiere que el consumo frecuente de yogur podría tener un efecto protector contra el cáncer de colon. Según los hallazgos publicados en la revista Gut Microbes, el consumo de al menos dos porciones de yogur a la semana se asocia con una menor incidencia de tumores colorrectales positivos para Bifidobacterium, una bacteria beneficiosa presente en este producto lácteo.

Los científicos analizaron datos de dos amplias cohortes de profesionales de la salud en EE. UU., que han sido seguidos desde 1976 y 1986. En total, se evaluaron más de 150.000 participantes mediante cuestionarios sobre su estilo de vida y alimentación, además de analizar muestras de tejido de pacientes con cáncer colorrectal para identificar la presencia de Bifidobacterium.

Los resultados fueron reveladores: de los 1.121 casos de cáncer colorrectal analizados, el 31% presentaba la bacteria en el tejido tumoral. Sin embargo, aquellos que consumían al menos dos yogures a la semana mostraban un 20% menos de incidencia en tumores positivos para Bifidobacterium, especialmente en el cáncer de colon proximal, una variante con peores tasas de supervivencia.

El papel del microbioma intestinal en la prevención del cáncer

Desde hace tiempo, se ha asociado el consumo de productos lácteos fermentados con beneficios para la salud intestinal. Este estudio refuerza la hipótesis de que el yogur podría modificar el microbioma intestinal de manera positiva, promoviendo la presencia de bacterias beneficiosas que contribuyen a la prevención del cáncer colorrectal.

El investigador principal del estudio, Shuji Ogino, ha destacado la importancia de este hallazgo. "Nuestro trabajo aporta evidencia sobre el beneficio potencial del yogur. Al vincular la dieta con cambios específicos en el tejido, podemos entender mejor la relación entre la alimentación y la salud intestinal".

El coautor del informe, Tomotaka Ugai, ha subrayado que los resultados sugieren un efecto protector específico en tumores que contienen Bifidobacterium. "Sabemos que los productos fermentados pueden ser beneficiosos, pero este estudio muestra una relación más concreta entre el yogur y ciertos tipos de cáncer colorrectal."

A pesar de los hallazgos alentadores, los expertos advierten que aún se necesitan más estudios para comprender a fondo el impacto del yogur en la prevención del cáncer de colon. La hipótesis actual plantea que el consumo regular de este alimento podría modificar el microbioma intestinal de manera que reduzca el riesgo de desarrollar ciertos tipos de tumores, pero se requieren investigaciones adicionales para confirmar esta relación y explorar sus mecanismos específicos.

Este estudio refuerza la creciente evidencia sobre la importancia de la alimentación en la salud intestinal y su impacto en enfermedades graves como el cáncer. Según Andrew T. Chan, otro de los autores de la investigación, "estos hallazgos abren nuevas posibilidades para estudiar cómo la dieta y el microbioma pueden influir en el riesgo de cáncer colorrectal, especialmente en personas jóvenes."

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Te puede interesar
vivir-como-un-anciano-traje-vejez
Vivir y sentir como un anciano es posible con el “traje de la vejez”
marcha-contra-cancer-infantil
“Pequeños superhéroes cada día”, I marcha contra el cáncer infantil de Azuqueca de Henares
los-sindicatos-llaman-a-los-sanitarios-a-la-huelga-ante-el-nuevo-modelo-de-reapertura-de-los-centros-de-urgencias-en-madrid
La nueva organización de los centros de urgencias de Madrid lleva a los sanitarios a la huelga