logo_medicina
Síguenos

Cannabis, la sustancia ilegal más consumida en España

Según la encuesta EDADES 2024 del Ministerio de Sanidad, el 43,7% de las personas encuestadas reconoce haberlo consumido alguna vez en la vida

Compartir
Cannabis, la sustancia ilegal más consumida en España

Por Virginia Delgado

11 de diciembre de 2024

El cannabis es la sustancia ilegal que más se consume en España en la población de 15 a 64 años. Esta es una de las conclusiones que se extraen de la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2024), elaborada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD). 

Este sondeo, que se realiza desde 1995 y cada dos años, también refleja que el 43,7% de las personas encuestadas (26.878) reconoce haberlo consumido alguna vez en la vida. Un porcentaje que supone el máximo registrado desde 2013, cuando la tendencia empezó a crecer.

Respecto a la edad media de inicio de consumo, no ha cambiado desde hace 30 años, situándose ligeramente por encima de los 18. En cuanto al periodo en la que más se usa, destaca la juventud.

Por sexos, el consumo de cannabis es más común entre los hombres que entre las mujeres, con independencia de la edad.

Si nos fijamos en los tres indicadores temporales que hacen referencia al último año, último mes y a diario, la encuesta refleja que en los 12 meses previos al sondeo ha consumido un 12,6% de la población. Mientras que un 10,5% lo ha hecho en el último mes y un 2,5% todos los días.

Por tipos de cannabis, la marihuana está más extendida que el hachís entre aquellos que han consumido en los últimos 30 días. Así, el 53,8% indica haber fumado marihuana, un porcentaje que supera el doble al de los consumidores de hachís (21,7%). Al dividir por sexos, ellas prefieren la primera.

La mezcla con tabaco es la forma más común de consumir esta sustancia ilegal. El 90,6% de los jóvenes y adultos que han participado en EDADES 2024 indica que lo ha fumado en el mes previo a la realización del sondeo. En cuanto al número medio de porros consumidos en un mismo día, es de 2,6, siendo esta cifra algo superior entre los hombres (2,8) que entre las mujeres (2,1). Otras formas de tomarlo, con pipas de agua, por vía oral o usando vapers, registran un porcentaje mucho menor: 3,9%, 1,3% y 0,4%, respectivamente.

 



Te puede interesar
dia-mundial-cancer-infantil
Jaime, el pequeño héroe que ha vuelto a sonreír
investigadores-espanoles-ia-predecir-migracion-celular-cancer-mama
Investigadores españoles diseñan una IA para predecir la migración celular en el cáncer de mama
oms-aumento-casos-covid-riesgo-aparicion-nuevas-variantes
La OMS advierte del aumento de casos de Covid y del riesgo de aparición de nuevas variantes