logo_medicina
Síguenos

Sanidad cancela por "causas ajenas" al ministerio la reunión del Estatuto Marco

Horas antes del anuncio de la anulación, los sindicatos enviaron una carta a Mónica García pidiendo un encuentro urgente

Compartir
Sanidad cancela por "causas ajenas" al ministerio la reunión del Estatuto Marco
La ministra de Sanidad, Mónica García. FOTO: Gabriel Luengas - Europa Press

Por Virginia Delgado

12 de febrero de 2025

El Ministerio de Sanidad ha informado de que, por "causas ajenas" al ministerio, se cancela la reunión en el ámbito de negociación del Estatuto Marco que iba a tener lugar este jueves. Un encuentro que iba a ser el primero de seis, previstos para antes del 3 de abril.

"El horizonte temporal, hasta esa fecha, es tener un poco más condensadas todas las negociaciones, también con las comunidades autónomas", ha explicado el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, después de la reunión de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud.

Concluidas las negociaciones, el texto del nuevo Estatuto saldrá a audiencia y a información pública, pasará el periodo de alegaciones y será llevado al Consejo de Ministros para ser debatido, después, en el Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva.

Ajenas a al anuncio de cancelación de la reunión de este jueves, horas antes, las organizaciones sindicales FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude, con representación en la Mesa del Ámbito de Sanidad, enviaron una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, en la que anunciaron que aplazan las reuniones ya agendadas sobre el Estatuto Marco hasta que se celebre un encuentro con ella, que consideran “esencial y prioritario”.

Las entidades subrayan en la misiva la urgencia de la reunión y el deseo de que desencadene en “una negociación fructífera, en la que se establezcan y aclaren los términos del Estatuto Marco”.

Para los sindicatos, su petición “está plenamente justificada por la situación que se ha creado por el propio Ministerio de Sanidad, respecto al trámite de la negociación colectiva reglamentaria, la exposición mediática creada y mantenida en el tiempo y la desvirtuación de la información que se ha generado".

En la carta, insisten en que hay hechos que están afectando al desarrollo normal de la negociación, la cual se está “desvirtuando”, y piden reconducirla en los "términos más aceptables" para los intereses de los trabajadores que representan, "incluyendo a todas las categorías profesionales que conforman el Sistema Nacional de Salud".

El secretario de Estado de Sanidad se ha referido a esta carta, subrayando que el Estatuto Marco se acuerda “en el ámbito de negociación, en ningún otro sitio”.



Te puede interesar
podologo-ausente-sistema-nacional-salud
El podólogo, el gran ausente en el Sistema Nacional de Salud
inteligencia-artificial-creando-nueva-forma-pensar
La Inteligencia Artificial está creando una nueva forma de pensar
sindrome-overfilled-facial-nuevo-problema-abuso-tratamientos-esteticos-rostro
Síndrome Overfilled Facial, el nuevo problema del abuso de tratamientos estéticos en el rostro