Por Virginia Delgado
3 de abril de 2025En el próximo Consejo Interterritorial, que se celebra este viernes 4 de abril, el Ministerio de Sanidad volverá a llevar el “Plan de Salud Mental 2025-2027” para su aprobación, después de que fuera rechazado por las comunidades autónomas gobernadas por el PP, el pasado 14 de febrero, alegando que era “precipitado” y que no tenía en cuenta las demandas de psiquiatras y psicólogos.
La ministra de Sanidad, Mónica García, declaró entonces que el plan es de los “más ambiciosos que ha tenido este país” y adelantó que su departamento seguiría trabajando en él.
El nuevo documento que se presenta en el Interterritorial contempla algunas de las medidas que tenía el anterior y modifica otras, que cuentan con el consenso unánime del comité técnico de la Estrategia de Salud Mental. Según ha informado el diario El Mundo, se recoge la limitación de la deprescripción a hiposedantes y antidepresivos, en favor de un uso racional de psicofármacos, así como el aumento del 100% de plazas de formación especializada frente al 90% que se proponía en el plan anterior.
Por otra parte, se introduce una nueva medida para garantizar terapias de calidad basadas en la evidencia científica y el respeto a los derechos humanos. Para ello, se creará un grupo de trabajo que supervisará prácticas y propondrá medidas de protección, frente a pseudoterapias e intervenciones que puedan generar daño físico o psíquico.
Respecto a la financiación con la que contará el “Plan de Salud Mental 2025-2027”, la nueva propuesta del Ministerio de Sanidad se planta en los 39 millones de euros que ya plantearon en la primera.
Este dinero se invertirá en ocho líneas de actuación: Refuerzo de los recursos humanos en salud mental, Salud mental comunitaria y alternativas a la institucionalización, Modelo de atención orientado a los derechos humanos, humanización y lucha contra el estigma, Optimización del tratamiento y calidad en la prescripción, Abordaje de problemas de salud mental en contextos y colectivos de mayor vulnerabilidad, Salud mental perinatal, de la infancia y de la adolescencia, Sistemas de información en salud mental y Salud mental y trabajo.