logo_medicina
Síguenos

Sanidad pide a los sindicatos que concreten en un borrador sus propuestas para el Estatuto Marco

La reclasificación profesional, la jornada de 35 horas en todo el Estado y la jubilación anticipada siguen estando en el centro de la discusión

Compartir
Sanidad pide a los sindicatos que concreten en un borrador sus propuestas para el Estatuto Marco

Por Medicina Responsable

21 de octubre de 2025

Las organizaciones sindicales con representación en el Ámbito de Negociación (SATSE-FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde) han mantenido este martes una nueva reunión con el Ministerio de Sanidad para continuar negociando el Estatuto Marco.

Tras la oleada de protestas que ha desatado esta negociación, con un último capítulo a comienzos de este mes de octubre mientras el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas y los sindicatos mantenían su primer encuentro a tres bandas, los sindicatos se han vuelto a sentar a la mesa de negociación con Sanidad. El objetivo de esta nueva reunión ha sido tratar de desencallar tres de los aspectos que son “líneas rojas” para los sindicatos, pero que Sanidad ha descartado por el momento incluir en el redactado de la norma: el acuerdo retributivo ligado a la reclasificación profesional, el establecimiento de la jornada laboral de 35 horas semanales en todo el Estado y la regulación de la jubilación parcial y anticipada.  

Desde el sindicato de enfermería SATSE, una de las organizaciones presentes en la reunión, han señalado que el Ministerio ha instado a todas las organizaciones a elaborar borradores con propuestas de articulado o disposiciones que concreten sus planteamientos sobre estas materias.

Además, señalan que estos asuntos serán abordados en próximas reuniones. Sanidad ha vuelto así a sentarse a la mesa de negociación, tras la presión de los sindicatos, quienes veían en el avance hacia el Foro Marco de Diálogo Social (donde están presentes los tres actores negociadores) un intento del Ministerio por dar por zanjadas las negociaciones y llevar adelante su propuesta, a la que le faltan aún, a juicio de los sindicatos, aspectos “muy importantes” por incluir. Además, tras la incorporación de las alegaciones de las comunidades autónomas, las organizaciones del Ámbito denunciaron que el texto había quedado “vacío de contenido”, por excluir determinadas medidas respecto a las versiones anteriores del Estatuto, por considerar que planteaban conflictos competenciales con las comunidades autónomas.  

Paralelamente, los sindicatos médicos mantienen vivo su propio conflicto a propósito de la negociación del Estatuto Marco, y han anunciado una nueva convocatoria de huelga, esta vez durante cuatro días consecutivos.  



Te puede interesar
claves-del-wellaging-o-como-envejecer-mejor-1649322806212
Claves del Wellaging o cómo envejecer mejor
44-personas-intoxicacion-masterchef
44 personas sufren una intoxicación alimentaria en el programa “MasterChef”
investigadores-espanoles-descubren-causas-aneurismas-aorta
Investigadores españoles descubren una de las causas de las aneurismas de aorta