logo_medicina
Síguenos

Sanidad envía un requerimiento formal a las CC. AA . del PP para que remitan en un mes los datos de los cribados de cáncer

Para la consejería de Sanidad de Madrid, la ministra "continúa en una huida hacia delante" después del último CISNS y sigue sin reconocer que "quien tiene que trabajar es ella"

Compartir
Sanidad envía un requerimiento formal a las CC. AA . del PP para que remitan en un mes los datos de los cribados de cáncer
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. - Matias Chiofalo - Europa Press

Por Europa Press

4 de noviembre de 2025

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado este martes que su departamento ha enviado un requerimiento formal a las comunidades autónomas gobernadas por el PP para que, en el plazo de un mes, remitan los datos sobre los cribados de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix. "El requerimiento formal que hemos remitido exige la remisión inmediata de estos datos, de los indicadores del programa poblacional del cribado de cáncer, unos indicadores que han sido pactados con todas las comunidades autónomas, y lo hacemos por una razón muy sencilla, la ley se cumple", ha señalado García durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En este requerimiento, el Ministerio de Sanidad reitera la solicitud realizada previamente por el secretario de Estado de Sanidad para que las comunidades autónomas remitan los indicadores establecidos en el Documento de consenso del sistema de información del programa poblacional de cribado de cáncer del Sistema Nacional de Salud. En caso de no disponer aún de todos los indicadores, se solicita que se remita, al menos, la información disponible hasta la fecha, o bien aquellos indicadores que se emplean actualmente en la evaluación de los programas autonómicos de cribado de cáncer de mama, colorrectal y de cérvix.

El requerimiento se realiza al amparo del artículo 44 de la Ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, como paso previo ante posibles incumplimientos en el suministro de información esencial para la vigilancia en salud pública.

El siguiente paso, si no se recibe la información, será llevar el caso a los tribunales y presentar un recurso contencioso-administrativo: "Y esto lo hacemos amparándonos en diferentes leyes, como la Ley General de Sanidad, la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud y la Ley General de Salud Pública, que obligan a las administraciones a cooperar y a facilitar la información necesaria para poder ejercer la vigilancia y la coordinación en materia de salud pública".

En este punto, García ha informado de que el resto de comunidades autónomas han enviado los datos o están en proceso: "Han mostrado la voluntad de poner transparencia, y poner luz y taquígrafos en un programa que ahora mismo está puesto en cuestión por el Gobierno de Moreno Bonilla", ha añadido. Por ello, García considera que la Junta de Andalucía "debe abandonar su soberbia" y "asumir su responsabilidad". "El PP debe abandonar este modelo de gestión de sus propias crisis y sus propias negligencias que está basado en el desprecio a las víctimas, como ya vimos ayer al señor Mazón, en las versiones inverosímiles y en las mentiras y en los ataques", ha añadido.

La ministra de Sanidad ha reivindicado que las mamografías en España son "sagradas": "La salud de las mujeres en este país es sagrada. Nuestro sistema sanitario es sagrado, y no hay ningún interés político espurio ni cálculo electoral o partidista del PP que esté por encima de lo verdaderamente sagrado: la sanidad pública, las mamografías y la salud de las mujeres", ha apuntado.

"Huida hacia delante", según Madrid

Las reacciones de las comunidades del PP no se han hecho esperar. La Comunidad de Madrid ha criticado la "huida hacia adelante" de la ministra de Sanidad, con su reclamación a las comunidades autónomas de los datos de los cribados de cáncer y le ha afeado que apele a una lealtad institucional de la que ella "adolece por completo". "La ministra continúa en una huida hacia delante después del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Sigue sin reconocer que quien tiene que trabajar es ella", han apuntado fuentes de la Consejería de Sanidad.

Desde el departamento que dirige Fátima Matute han afeado que la titular de Sanidad apele "ahora por escrito" a una lealtad institucional que no practica, "con continuas filtraciones y desplantes hacia todos los consejeros de las Comunidades Autónomas, y en el caso de Madrid, con una obsesión patológica hacia una de las mejores sanidades españolas". "En el Interterritorial así se la reclamó, no solo en este último sino en anteriores", han recordado.

Además, desde la Comunidad de Madrid reiteran que sigue faltando la herramienta para el volcado de datos y han recordado que los indicadores de cribados no están aterrizados ni definidos entre todas las comunidades autónomas y Ministerio para que se puedan medir de manera homogénea y comparar. "La red de cribados de cáncer no está en todas; no es útil ni válida ya que no es una red oficial que cuente con la participación de todas las comunidades autónomas", han añadido.

"La ministra continúa reclamando y pidiendo a las comunidades, pero por ejemplo sigue sin presentar el informe de listas de espera, donde ya respecto al año anterior lleva más de dos semanas de retraso (en 2024 fue el 16 de octubre y a fecha 4 de noviembre no las ha presentado aun", han zanjado.

Dos semanas para que Madrid remita el registro de objetores

Por último, la ministra de Sanidad ha aprovechado para recordar a la Comunidad de Madrid que le quedan dos semanas para remitir el registro de objetores de conciencia, después de que Sanidad le enviase otro requerimiento formal reclamando los datos. "Le recuerdo que en los plazos establecidos le quedan dos semanas a la señora Ayuso para remitirnos el registro de esos objetores de conciencia", ha indicado García, al tiempo que ha asegurado que en caso de no recibir los datos, se iniciarán las acciones legales contencioso-administrativas pertinentes.

 

 

 



Te puede interesar
cancer-mama-unica-enfermedad-miles-realidades
El cáncer de mama, una única enfermedad y miles de realidades
jovenes-espanoles-practica-sexo-consumir-alcohol-valora-positivamente
El 70% de los jóvenes practica sexo tras beber alcohol y solo el 24,5% lo valora positivamente
maniobra-salvando-vidas
Esta es la maniobra que lleva años salvando vidas