logo_medicina
Síguenos

Antonio Sanz, ratificado como consejero de Sanidad de Andalucía

Tras la dimisión de Rocío Hernández por la crisis de los cribados de cáncer de mama, el Ejecutivo andaluz ha aprobado dos planes de choque para otros tipos oncológicos

Compartir
Antonio Sanz, ratificado como consejero de Sanidad de Andalucía
Antonio Sanz. Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

15 de octubre de 2025

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha anunciado la ratificación de Antonio Sanz como consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias del gobierno autonómico. Sanz había asumido de forma interina la cartera de Rocío Hernández tras su dimisión a raíz de la crisis por los cribados de cáncer de mama. Ahora, a través de un mensaje en redes sociales, el presidente del Ejecutivo andaluz ha confirmado que Sanz permanecerá en el cargo, anunciando una reestructuración del gobierno autonómico.

De esta forma, las competencias en diálogo social y simplificación administrativa, que hasta ahora estaban bajo el mandato de Sanz, pasarán a ser asumidas por la portavoz Carolina España. A su vez, el área de digitalización que también dirigía el nuevo consejero de Sanidad, pasará a estar bajo el mando del consejero de industria, Jorge Paradela.

Moreno ha destacado que “su experiencia de gestión, capacidad de trabajo y diálogo” lo avalan para el cargo, resaltando que estas cualidades “serán fundamentales para lo que resta de legislatura”.

Tras conocer el nombramiento, la vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha comentado que "las andaluzas exigen respuestas eficaces, no una huida hacia adelante. Moreno no ha logrado que ningún profesional sanitario quiera asumir la Consejería de Salud. O no se fía ya de nadie".

El Consejo de Gobierno aprueba dos planes de acción para los cribados de cáncer de colon y cuello de útero

El Consejo de Gobierno andaluz tiene previsto aprobar en su reunión semanal de este miércoles, 15 de octubre, dos planes de acción --uno para el cribado de cáncer de colon y otro para el cribado de cuello de útero--, que van a complementar el plan de choque anunciado la semana pasada por la Junta de Andalucía para "solventar los problemas en los protocolos" de cribado de cáncer de mama.

En relación al cribado de cáncer de colon, Antonio Sanz explicó este pasado domingo que, con el nuevo plan de acción que aprobará el Consejo de Gobierno, "se reforzarán los sistemas de información y trazabilidad, se incrementará el número de profesionales dedicados al programa, se impulsarán campañas de sensibilización ciudadana y se mejorará la coordinación entre niveles asistenciales y con las asociaciones de pacientes".

El consejero subrayó que el Gobierno de Juanma Moreno transformó dicho cribado en uno poblacional "organizado y homogéneo para toda la población de 50 a 69 años", y su grado de aceptación se había elevado del 20% en el año 2020 al 42% en 2024, y la participación se había incrementado del 39% en 2020 al 65% en 2024.

Por otro lado, en relación al cribado de cáncer de cuello de útero, Sanz detalló que el nuevo plan de acción "reforzará la coordinación entre profesionales y la formación continua, la mejora de los sistemas de información, se desarrollarán campañas de sensibilización, se acometerán reformas estructurales en algunos de nuestros centros sanitarios en Andalucía y se incorporarán nuevos profesionales".

Antonio Sanz explicó el pasado domingo que fue en 2019 cuando el Ministerio de Sanidad incluyó este cribado en la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud, y subrayó que Andalucía ha cumplido con los "hitos marcados", los de "iniciar el programa en 2024 y alcanzar una cobertura del 90% en 2029".



Te puede interesar
sanidad-estudia-aplicar-restricciones-publicidad-productos-sanitarios-influencers
Sanidad estudia regular la publicidad de productos sanitarios que realizan los influencers
"la-gestion-sanitaria-salva-vidas"-1647937693766
"La gestión Sanitaria salva vidas"
el-doctor-gonzalez-rivas-introduce-cirugia-toracica-robotica-uniportal-rusia
El doctor Diego González Rivas introduce la cirugía torácica robótica uniportal en Rusia