logo_medicina
Síguenos

Dimite la consejera de Salud de Andalucía por la crisis de los cribados de cáncer de mama

El presidente de la Junta de Andalucía ha anunciado la renuncia en una comparecencia "urgente"

Compartir
Dimite la consejera de Salud de Andalucía por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Rocío Hernández, consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Por Medicina Responsable

8 de octubre de 2025

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha dimitido de su cargo este miércoles por la crisis derivada de los fallos detectados en el programa de detección precoz del cáncer de mama de la sanidad andaluza.

Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta, ha sido el encargado de anunciarlo en una comparecencia "urgente" convocada en Palacio de San Telmo, donde ha confirmado que ha aceptado la dimisión. "Ha gestionado con sus errores y sus aciertos, pero con honestidad", ha dicho Moreno.

Hace una semana, la oposición al gobierno andaluz reclamó la dimisión de la consejera, una petición que descartó.  "Hacerlo sería una falta de responsabilidad por mi parte y sería lo fácil". En lo que respecta a Moreno dijo que la Consejería "no está para cambios y sí para trabajar con más ahínco y determinación. Los esfuerzos de su administración deben enfocarse en localizar errores". 

"El problema sigue ahí"

Poco después de la renuncia de la consejera, la ministra de Sanidad. Mónica García, ha denunciado que "el problema sigue ahí" con los cribados porque "ha habido años de abandono, privatizaciones y falta de control que dejaron a 2.000 mujeres sin la revisión que necesitaban por la gestión de la Junta de Andalucía presidida por Juan Manuel Moreno. Trabajamos para darle la vuelta al modelo fallido del PP", ha escrito en la red social 'X'.

Desde el PP recuerdan que el programa de cribado lo puso en marcha, en 2011, la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, cuando era consejera de Salud en Andalucía. 

 



Te puede interesar
aspe-sanidad-cuenten-aliviar-listas-espera
ASPE pide a Sanidad que cuenten con ellos para aliviar las listas de espera
anadir-un-nuevo-antiviral-al-actual-tratamiento-de-la-covid-reduce-un-30por-ciento-la-mortalidad-1657541605953
Añadir un nuevo antiviral al tratamiento de la Covid reduce un 30% la mortalidad
hospital-getafe-variante-inedita-hemoglobina-podria-mejorar-deteccion-patologias-geneticas-sangre
El Hospital de Getafe descubre una variante inédita de hemoglobina que podría mejorar la detección de patologías genéticas de la sangre