Por Juan García
13 de febrero de 2025Las movilizaciones convocadas el pasado lunes por los sindicatos médicos en toda España fueron el preludio de la manifestación conjunta de hoy frente a la sede del Ministerio de Sanidad. Centenares de médicos, movilizados por más de una veintena de asociaciones y sindicatos de ámbito nacional y autonómico, han salido hoy a la calle para reivindicar que el Ministerio atienda sus demandas de cara a la negociación de reforma del Estatuto Marco, la norma que regula las condiciones laborales de todos los profesionales sanitarios.
Durante las últimas semanas, los sindicatos han reiterado la necesidad de un estatuto específico para los médicos que recoja las especiales condiciones de formación y responsabilidad del personal facultativo en su desempeño laboral. En sus reclamaciones incluyen una nueva reclasificación profesional acorde con su formación y con vinculación retributiva, una nueva regulación de las guardias que reduzca el cómputo de horas y remunere estos turnos como horas extra y cotizando para la jubilación. La ministra descarta la creación de este estatuto propio, aunque se abre a dedicar un capítulo específico a las "peculiaridades de los médicos, algo que celebra el presidente de CESM, Miguel Lázaro. El doctor considera que García "está reculando" en sus planteamientos iniciales y que "la presión está siendo positiva".
Los convocantes consideran que se ha llegado a una “encrucijada” en la que “o se considera a los médicos meros trabajadores o se los considera profesionales de alta cualificación con unas características y peculiaridades que exigen un tratamiento diferenciado”, señalan desde los sindicatos.
En el manifiesto de la protesta, los sindicatos señalan que esta norma va más allá de la mera regulación laboral de los facultativos y que va “fundamentalmente, de cómo consideramos al personal médico en nuestra sociedad”. Por ello, reclaman una “regulación específica” que establezca “límites razonables a nuestras cargas de trabajo y a las situaciones de excepcionalidad”. En esta línea, también reclaman tener un espacio propio de negociación con las administraciones estatal y autonómica. "El colectivo de profesionales médicos y facultativos no está dispuesto a seguir como hasta ahora. Es la hora del cambio y haremos todo lo que sea necesario para conseguirlo", han apuntado los médicos en la lectura del manifiesto.
En el aspecto retributivo, señalan que “no podemos seguir ignorando que la cuarta economía de la UE mantenga retribuciones a sus profesionales médicos y titulados superiores como si fuera la cuarta economía por la cola”.
Precisamente, este jueves estaba previsto un nuevo encuentro entre Sanidad y sindicatos para seguir acordando el Estatuto Marco, sin embargo, las organizaciones sindicales FSES, CCOO, UGT Servicios Públicos, CSIF y CIG Saude han aplazado la reunión mientras no se celebre un encuentro en el que esté presente García.
"Apelamos a reconducir esta situación en la reunión que tendremos con la ministra por el bien de todo el personal del Sistema Nacional de Salud para llegar a acuerdos que satisfagan a todas las partes", ha manifestado el responsable de Sanidad de CSIF, Fernando Hontangas.