logo_medicina
Síguenos

Los funcionarios de Muface ya pueden solicitar el cambio a la sanidad pública

Los interesados tienen de plazo hasta el 31 de enero. En caso de salir adelante el segundo concierto propuesto por el Gobierno, podrían echar para atrás su solicitud

Compartir
Los funcionarios de Muface ya pueden solicitar el cambio a la sanidad pública

Por Virginia Delgado

3 de enero de 2025

Ante la incertidumbre del futuro de Muface, la mutualidad ha informado a los funcionarios de que, durante el mes de enero, pueden solicitar el cambio a la sanidad pública. Un traslado que no tiene por qué ser definitivo, ya que también se les da opción de volver a la privada, en caso de que el nuevo concierto salga adelante. Esto sucedería en caso de que DKV, Asisa u otras aseguradoras decidan aceptarlo. Hace dos semanas Adeslas se pronunció, rechazándola “por insuficiencia de las condiciones económicas”. 

Desde que estas tres compañías no se presentaran a la primera licitación, hace dos meses, por considerar que la pérdida de dinero era desmesurada, la situación que rodea a Muface es de desconcierto y descontento.

Dos estados de ánimo que pueden crecer o desaparecer el 15 de enero. Este día se sabrá si la segunda licitación propuesta por el Gobierno se resuelve de forma satisfactoria o no. En caso de que lo sea, se estima que el nuevo concierto, que cubrirá los años 2025, 2026 y 2027, arranque el 1 de abril. En caso de quedar desierto de nuevo, se intentará poner en marcha una tercera licitación.

Respecto a las últimas condiciones, se ha propuesto una dotación económica de unos 4.478 millones de euros, distribuyéndose en 1.417 millones en 2025, 1.496 millones en 2026 y 1.564 millones en 2027.

Respecto a las primas, el Ejecutivo la ha incrementado de 17,12% a un 33,5%, un porcentaje próximo al que demandaron en su día DKV, Asisa y Adeslas (40%). Tal y como se ha informado, el aumento será del 19,37% este año, del 7,25% el próximo y del 4,32% dentro de dos.

Hasta ahora, la asignación económica por mutualista es de 1.032,12 euros. Si saliera adelante el nuevo concierto, esta cuantía podría llegar a incrementarse hasta los 1.262,28 euros en 2027.  



Te puede interesar
maria-jose-gamero-semergen-cuatro-anos-no-garantia-atencion-pacientes
Mª José Gamero: “En cuatro años no podremos garantizar la atención a pacientes”
1000-madrilenas-mayores-40-madres-reproduccion-asistida
Más de 1.000 madrileñas de más de 40, podrían ser madres con el plan de reproducción asistida
Combinar-Talquestamab-y-Teclistamab-es-eficaz-contra-el-mieloma-múltiple-refractario
Combinar Talquestamab y Teclistamab es eficaz contra el mieloma múltiple refractario