logo_medicina
Síguenos

Adeslas se retira de Muface por considerar las nuevas condiciones “insostenibles”

Argumenta que las condiciones del nuevo concierto le generarían unas pérdidas de 250 millones de euros

Compartir
Adeslas se retira de Muface por considerar las nuevas condiciones “insostenibles”

Por Andrea Martín

27 de diciembre de 2024

La aseguradora Adeslas ha anunciado su decisión de no presentarse al nuevo concierto para prestar asistencia sanitaria a los funcionarios cubiertos por la mutualidad Muface, argumentando que las condiciones establecidas le generarían unas pérdidas insostenibles. Según un comunicado emitido por la aseguradora, con las nuevas condiciones se prevé un déficit de 250 millones de euros para el periodo 2025-2027, una cifra similar a las pérdidas registradas entre 2022 y 2024, a pesar de que el Gobierno aumentó la prima media por mutualista un 33,5%.

La compañía, participada por CaixaBank y Mutua, considera que el modelo de Muface es "económicamente insostenible" debido a los déficits acumulados en los últimos años. Adeslas advirtió que mantenerse en el concierto "comprometería la solvencia y el futuro" de la empresa.

La aseguradora había solicitado que el concierto se limitara a dos años, con una subida acumulada del 34% en las primas (24% en 2025 y un 10% adicional en 2026). Sin embargo, el nuevo concierto propuesto incluye una subida del 26,62% para los dos primeros años, que llegaría al 33,5% al extenderse hasta un tercer año. Dado que Adeslas aceptó una subida en las primas del 17,12% en el caso de las mutualidades Mugeju e Isfas, considera que esta oferta está lejos de cubrir los costes necesarios, generando una diferencia de financiación de 20 puntos porcentuales respecto a su petición del 47%.

La aseguradora explica que esta discrepancia supondría unas pérdidas adicionales de 80 millones de euros anuales. "Valoramos el esfuerzo presupuestario realizado por la Administración, pero sigue siendo insuficiente para evitar pérdidas adicionales en este concierto", detalló Adeslas.

Adeslas subraya que no busca obtener beneficios con este convenio ni recuperar las pérdidas acumuladas en años anteriores, pero insiste en que no puede continuar soportando la senda de déficit actual. Asimismo, considera que la prolongación del concierto a tres años, en lugar de los dos habituales, ha agravado el problema financiero.

Con esta decisión, la aseguradora reafirma su postura de que las condiciones actuales del modelo Muface no garantizan la sostenibilidad económica necesaria para continuar prestando este servicio.

Quedan por pronunciarse DKV y Asisa, las otras dos aseguradoras que dan servicio a los funcionarios a través de Muface.



Te puede interesar
andalucia-implanta-en-los-centros-de-salud-analisis-clinicos-con-resultados-inmediatos-1665656879091
Andalucía implanta en los centros de salud análisis clínicos con resultados inmediatos
la-atencion-primaria-apuesta-por-la-investigacion
La Atención Primaria apuesta por la investigación
europeos-mas-duchas
¿Quiénes son los europeos que más se duchan?