Por Juan García
16 de diciembre de 2024A la espera de la llegada de la nueva licitación anunciada por el ministro de Función Pública, Óscar López, los sindicatos se impacientan por el futuro de la cobertura sanitaria de los funcionarios de la Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface) y amenazan con convocar paros y huelgas. El pasado sábado salieron a la calle para reivindicar al Gobierno que la nueva licitación contenga una oferta económica “suficiente”.
Convocados por el sindicato mayoritario de la función pública, CSIF, miles de funcionarios procedentes de toda España recorrieron las calles de Madrid en protesta por la incertidumbre sobre el futuro de Muface. Una convocatoria a la que también se sumaron los sindicatos de policía y Guardia Civil, Jupol y Jucil. El presidente de CSIF, Miguel Borra, ha señalado que “no descartamos ninguna medida de presión, incluida una huelga en las Administraciones públicas”. Su reclamación es que haya un acuerdo que garantice la cobertura sanitaria del millón y medio de funcionarios que forman parte de la mutualidad. Tras quedar desierta la anterior licitación, con una subida de la prima del 17%, desde CSIF coincidieron en señalar la necesidad de aumentar la oferta, como defienden las aseguradoras.
El sindicato de trabajadores públicos ha llevado a Bruselas las "cientos" de quejas que han recibido en las últimas semanas por parte de los mutualistas en las denuncian que las clínicas están anulando, retrasando y suspendiendo citas médicas e intervenciones quirúrgicas ante la incertidumbre sobre el concierto sanitario.
Los asistentes también han denunciado el retraso en las citas médicas que les está originando esta situación, ante el desconcierto de qué podría ocurrir en caso de no salir adelante una renovación. El actual concierto finaliza el próximo 31 de enero y, aunque el Gobierno ha insistido en la posibilidad de establecer una prórroga más allá de esa fecha, la inquietud crece entre los funcionarios a medida que van pasando los días.
El compromiso del ministro Óscar López es que la nueva licitación llegue antes de final de año, aunque desde Sumar, partido de la ministra de Sanidad Mónica García y socio del Gobierno, insisten en la conveniencia de que estos funcionarios pasen a ser absorbidos por la sanidad pública.
Borra también se ha mostrado crítico con esta postura, en la que la ministra ha insistido antes de entrar al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. "La sanidad pública puede asumir perfectamente a los mutualistas", ha señalado, al tiempo que traslada un mensaje de “tranquilidad”. "En caso de que las aseguradoras y el Ministerio de Función Pública no lleguen a un acuerdo porque a las aseguradoras no les salen rentable los mutualistas, nosotros creemos que la sanidad pública es el mejor lugar donde se puede tratar a los pacientes".
En este sentido, la consejera madrileña, Fátima Matute, ha cargado contra Sanidad, instando a la ministra a dejar el “sectarismo” y la “ideología”. Matute ha acusado además al Ministerio de buscar “imponer sus decisiones” sin abordarlo con las comunidades.