Por Medicina Responsable
11 de diciembre de 2024Un total de nueve sindicatos, representantes de un millón y medio de funcionarios, han salido a la calle frente a la sede de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) para exigir al Gobierno una nueva licitación de Muface y a las aseguradoras responsabilidad para que se suscriba "lo antes posible" un nuevo convenio que garantice la continuidad del concierto sanitario.
Acusan al Gobierno y a las aseguradoras de “jugar con su salud” y de “tenerles como rehenes” desde que el pasado 5 de noviembre se quedara desierta la licitación de Muface. Por ello, en una concentración multitudinaria, los sindicatos CCOO, UGT, ANPE, Adide, USIE, UFP, SUP, Acaip y SIAT han exigido una solución "lo antes posible" para renovar el acuerdo de Muface y advierten que usarán “las medidas de presión que consideren necesarias".
Desde la Federación Estatal de Enseñanza de CCOO (FeCCOO) han asegurado que no comparten que "de hoy para mañana" se pueda realizar un traslado de los mutualistas de Muface al sistema de salud nacional. "Hay que trasladar seguridad y certidumbre a los trabajadores públicos", ha pedido el secretario general de FeCCOO, Francisco García.
Después de que el Gobierno realizará una consulta pública a las aseguradoras que hasta ahora estaban ofreciendo el servicio (Adeslas, Asisa y DKV) para que aportaran los costes a los que estarían dispuestos a adherirse a Muface, las tres aseguradoras contestaron con sus condiciones económicas, aunque desde Muface aseguran que no han aportado "evidencia de costes" sobre el total de la prima que han sugerido a la mutualidad para el nuevo concierto de asistencia sanitaria. Aun así, el ministro para la Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, ha lanzado un “mensaje de tranquilidad” a los funcionarios y ha asegurado que la nueva licitación para el concierto llegará "antes de que acabe el año".
El próximo 31 de enero finaliza el actual concierto de asistencia sanitaria para el millón y medio de funcionarios que forman parte de Muface y siguen quedando algunas incógnitas que han aumentado la inquietud entre los funcionarios y los sindicatos. No obstante, López ha señalado que la Ley de Contratos del Sector Público contempla herramientas que les permitirían prorrogar el actual concierto más allá de la fecha de vencimiento. "La Ley de Contratos del Estado les ampara y, por lo tanto, se prorrogará el servicio mientras se resuelva la licitación", ha recalcado López.