
Por Virginia Delgado
24 de octubre de 2025La Fiscalía de Sevilla ha anunciado que investigará las supuestas modificaciones y borrados de mamografías e informes que algunas mujeres han encontrado en la plataforma ClicSalud+ y en el sistema Diraya del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este órgano judicial ha abierto las diligencias después de que la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) registrara este martes un escrito en el Ministerio Público, en el que pedía “urgentemente” que se investigara lo que consideran una “presunta destrucción” de pruebas diagnósticas por parte del SAS.
Durante el pleno de ayer jueves del Parlamento andaluz, la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, acusó con dureza al ejecutivo autonómico de "modificar" las pruebas de cribado y mostró dos mamografías de la misma mujer, insinuando que, tras la caída de los servidores informáticos, la segunda presentaba un diagnóstico menor.
El presidente del Gobierno autonómico, Juan Manuel Moreno Bonilla, negó las acusaciones de Inmaculada Nieto y defendió la labor de los profesionales de la sanidad andaluza: "Me parece demasiado, para las barbaridades que se están diciendo, lo que usted acaba de decir en sede parlamentaria. Acaba de acusar a alguno de los 130.000 profesionales de manipular los datos. Solo tienen acceso los profesionales. Por lo tanto, significa que usted está diciendo que alguien ha dado la orden a algunos profesionales y los profesionales se han prestado a hacerlo".
"Dejen de deteriorar la imagen de los profesionales sanitarios de Andalucía. Dejen de machacar la imagen de los profesionales sanitarios de Andalucía. Dejen de manipular. Ya está bien. Todo no vale", sentenció el presidente andaluz.
El consejero andaluz de Sanidad, Presidencia, y Emergencias, Antonio Sanz, también ha negado la desaparición de las historias clínicas y ha insistido en que se produjo una incidencia técnica que durante unas horas no permitía el acceso a las mismas. "Cada paso queda registrado. Las mujeres pueden estar seguras. Lo garantizo: en el SAS no se manipulan ni se borran imágenes”. Aun así, ha manifestado que respeta la decisión de acudir a la Fiscalía. “Colaboraremos al cien por cien, en un ejercicio como siempre de transparencia total para esclarecer cualquier situación". Finalmente ha pedido a Amama que deje de lanzar “infundios” y de intentar desprestigiar al sistema público de salud y a los profesionales que trabajan en el Servicio Andaluz de Salud. “Lo pido desde el cariño, la cercanía y la solidaridad”, ha subrayado.
Este viernes, la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía va a constituir la Comisión de Participación y Resultados del Plan de Acción Frente a los Problemas Detectados en el Proceso de Participación en el Cribado del Cáncer de Mama. Lo hará con la participación de asociaciones vinculadas a esta materia excepto con Amama, cuya presidenta ha informado que no acudirán a la reunión de constitución “porque nosotras hacemos las cosas de manera más organizada, no con un aquí te pillo, aquí te mato. No podemos ir porque tenemos la agenda a tope de actos con motivo del mes del cáncer de mama. No podemos traicionar a las mujeres para ir a una reunión exprés”.