logo_medicina
Síguenos

Antonio Sanz desmiente "por completo" que se hayan destruido mamografías en el SAS

El consejero de Salud andaluz ha pedido a Amama "desde el cariño, la cercanía y la solidaridad", que deje de lanzar infundios y de intentar desprestigiar al sistema público de salud

Compartir
Antonio Sanz desmiente "por completo" que se hayan destruido mamografías en el SAS
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz. - JOAQUIN CORCHERO / EUROPA PRESS

Por Medicina Responsable

21 de octubre de 2025

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha desmentido "por completo" que se hayan destruido mamografías o historias clínicas de pacientes del cribado del cáncer de mama, tal como ha trasladado la asociación Amama a la Fiscalía Superior de Andalucía, a la que ha solicitado por escrito que abra una investigación "urgente" e incluso que requise servidores para evitar la "destrucción de pruebas".

En declaraciones a los medios, Antonio Sanz ha pedido a Amama "desde el cariño, la cercanía y la solidaridad, deje de lanzar infundios y deje de intentar desprestigiar al sistema público de salud y a los profesionales que trabajan en el Servicio Andaluz de Salud". Una petición que ha trasladado a la oposición, a la que ha exigido que "no difunda bulos alimentados incluso por el Gobierno de España, algo muy grave, para confundir a las andaluzas usando la salud para generar miedo e incertidumbre".

"Insisto: no hay destrucción ni manipulación por parte del SAS y no ha habido eliminación de ninguna prueba", ha remarcado Antonio Sanz, que ha hecho un llamamiento a Amama: "Rememos a favor de los cribados porque salvan vidas. Tenemos que generar confianza y seguridad; confiar en un sistema que trabaja por salvar a diario la vida de las personas".

El consejero ha apuntado que el Gobierno andaluz "respeta la decisión de acudir a la Fiscalía, con la que colaboraremos al cien por cien, en un ejercicio como siempre de transparencia total para esclarecer cualquier situación". Pero, ha insistido, "ni con bulos ni con falsedades se ayuda a las mujeres". Sanz se ha dirigido en todo momento a las andaluzas, a las que ha asegurado que están "en buenas manos". "El SAS cuenta con los mejores profesionales y los mejores medios para tener plena confianza y, por supuesto, en las medidas que estamos tomando para que nunca más vuelva a ocurrir algo así", ha cncluido.

Denuncian un "presunta destrucción de mamografías"

La asociación Amama ha registrado este martes un escrito en la Fiscalía Superior de Andalucía en el que pide al citado órgano que se investigue la "presunta destrucción" de pruebas diagnósticas (mamografías) por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y que intervenga o copie los servidores y plataformas del SAS "a fin de evitar la destrucción o manipulación" de pruebas.

En una rueda de prensa ofrecida a las puertas de la Audiencia Provincial de Sevilla, la presidenta de Amama, Ángela Claverol, ha explicado que la asociación ha tomado esta decisión después de recibir en las dos últimas semanas "quejas de usuarias" en las que advertían de que "presuntamente" se "habrían borrado" mamografías y pruebas de la plataforma clic salud y del Diraya.

Amama reclama a la Fiscalía que investigue si hay un delito de ocultación de pruebas y de obstrucción a la Justicia. "Nuestro deber es pedir que se investigue para evitar la indefensión de muchas mujeres que quieren denunciar y no pueden porque no pueden recabar sus propias pruebas", ha defendido Claverol, que ha remachado que "presuntamente" se habría borrado de mamografías el término lesión "sospechosa" por "probablemente benigna" e incluso el nombre de los radiólogos que hicieron la lectura de las pruebas diagnósticas.

"Ya sea sospechosa o probablemente benigna, sigue diciendo lo mismo", ha señalado la presidenta de Amama, en alusión a que esas mujeres con resultados no concluyentes tenían que haberse hecho más pruebas en un tiempo menor. Amama solicita a la Fiscalía que la ivestigación se abra con carácter "urgente" y que cite a las personas que han denunciado esta "presunta destrucción" de pruebas como testigos protegidos.

 



Te puede interesar
aprobado-tratamiento-johnson-mieloma-multiple
Aprobado un nuevo tratamiento de Johsnon&Johnson para el mieloma múltiple
hasta-2050-podran-prevenir-50-millones-muertes-gracias-vacunas
Hasta 2050 se podrán prevenir 50 millones de muertes gracias a las vacunas
ceguera-irreversible:-el-glaucoma-1661509156685
Ceguera irreversible: el glaucoma