Por Virginia Delgado
9 de octubre de 2025Durante en la sesión de control de la Asamblea de Madrid, la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, se ha mantenido firme en su posición de no elaborar el registro de objetores al aborto que exige el Gobierno a las comunidades autónomas". No se va a señalar a nadie, ni por abortar ni por dejar de hacerlo. Tampoco, a ningún médico por practicar un aborto o por no querer practicarlo. "En Madrid no se va a hacer una lista negra”, ha subrayado Díaz Ayuso.
La presidenta madrileña ha manifestado que el registro pone en peligro varios textos legales, entre ellos, algunos artículos de la Constitución Española, como los referentes al derecho a la vida, a la integridad física y moral y a la libertad ideológica de religión o creencias. También, ha citado varios párrafos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, del Convenio Europeo de Derechos Humanos y de la Declaración sobre Objeción de Conciencia, aprobado por la Asamblea General de la Organización Médica Colegial en 1997. Díaz Ayuso ha terminado su intervención en la Asamblea con la frase "Váyanse a otro lado a abortar".
Ante la negativa de Ayuso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha advertido, a través de la red social X, que pondrá todos los medios legales a su alcance y llegará hasta el Tribunal Constitucional si hace falta para garantizar el derecho al aborto. “Garantizaremos que los derechos y la dignidad de las mujeres se respetan, también en Madrid. Y si hace falta, llegaremos hasta la Constitución y el Constitucional", ha escrito. Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha señalado que la libertad que prometía Ayuso “consiste en volver a los viajes clandestinos a Londres, al clasismo, al señalamiento. Volver 50 años atrás".
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha utilizado el mismo canal para responder a la presidenta de la Comunidad de Madrid. “¿Adónde exactamente deben irse? ¿A una privada para hacer negocio o a Londres. No vamos a consentir ni que se incumpla la ley ni que se den pasos atrás en los derechos de las mujeres. Vamos a utilizar todas las herramientas jurídicas para que se garantice el aborto en la Sanidad Pública”, ha manifestado.
Los mismos argumentos ha empleado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, para contestar a Díaz Ayuso y ha advertido de que el Gobierno "no va a ceder ni un milímetro en la defensa de la libertad de las mujeres, en el ejercicio de sus derechos legales y constitucionales. Vamos a caminar para blindar ese derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución”, ha señalado, recordando el anuncio que hizo hace unos días el presidente del Gobierno.
Óscar López ha sido el tercer ministro que se ha pronunciado después de las palabras de Díaz Ayuso. El titular del departamento de Transformación Digital y de la Función Pública ha calificado de “una salvajada más” la reacción de la presidenta madrileña. Asimismo, ha destacado la "gravedad" de su mensaje. “Les ha dicho a las mujeres 'váyanse a otro sitio a abortar'. No sé si se refiere a que se vayan a Quirón o a que se vayan a Londres. “El aborto es un derecho de las mujeres en este país que tiene que garantizar la sanidad y la sanidad madrileña”, ha concluido.