logo_medicina
Síguenos

CSIF presiona al Gobierno para que no "desmantele" Muface y amenaza con movilizaciones

El sindicato ha mostrado su preocupación tras la reunión del Consejo General de la mutualidad y rechaza que se estudie la migración de funcionarios a la sanidad pública

Compartir
CSIF presiona al Gobierno para que no "desmantele" Muface y amenaza con movilizaciones
El presidente de CSIF, Miguel Borra. Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

23 de octubre de 2025

Superada la crisis de renovación de la Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface) tras meses de vaivenes para alcanzar un acuerdo, el futuro de la mutualidad sigue generando inquietud entre los actores la Función Pública. El Consejo General de la mutualidad se reunió este pasado miércoles, abordando el Plan Estratégico de la entidad hasta 2027 con varios aspectos de modernización del modelo. Tras esta reunión, el sindicato CSIF ha expresado su preocupación por el desmantelamiento de Muface y rechaza que se provoque una migración progresiva de los funcionarios a la sanidad pública. 

El foco de la discordia se remonta al mes de marzo, cuando la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) propuso en su informe de evaluación sobre el mutualismo administrativo el trasvase de los nuevos mutualistas a la sanidad pública, apostando para ello por un refuerzo de las capacidades del Sistema Nacional de Salud. 

Esta es una medida que, si bien no viene recogida como tal en el Plan Estratégico, se contempla su abordaje “en un contexto más amplio del de la propia mutualidad", según apunta CSIF. El sindicato que dirige Miguel Borra ha expresado su preocupación por este análisis y ha advertido de que no aceptará que el informe de la AIReF "sirva como una excusa del Gobierno para desmantelar el modelo".

En esta línea, Borra ha advertido que si el Gobierno sigue adelante con esta reforma estructural para “desmantelar la mutualidad” habrá una “gran movilización social en respuesta". "CSIF se opondrá frontalmente a cualquier recorte y tomará las medidas que considere necesarias, teniendo en cuenta que el propio ministro de Función Pública reconoció públicamente a principios de año su intención de promover una amplia reflexión sobre el modelo mutualista", ha advertido.

Consuelo Sánchez toma las riendas de Muface

La reunión del Consejo General ha constituido la primera intervención de Consuelo Sánchez como nueva secretaria de Estado de Función Pública, que ha reemplazado a la recientemente Clara Mapelli. Sánchez ha manifestado el compromiso de su departamento para hacer de Muface un organismo más moderno, para anticiparse y prestar servicios de mayor calidad y sostenibles en el tiempo.

El Consejo General ha repasado así las claves de su plan estratégico, en torno a tres ejes: situar a la persona mutualista en el centro de la acción de la mutualidad; transformar y dinamizar la organización, y ahondar en su integridad y sostenibilidad. Así, recoge "un conjunto de medidas orientadas a reforzar la dimensión sanitaria del mutualismo y mejorar la eficiencia y eficacia del sistema en su configuración actual". En este sentido, la apuesta pasa por reforzar los sistemas de información sanitaria o impulsar la receta electrónica.

En el anterior Consejo de Muface, CSIF ya manifestó su preocupación por la situación de Muface tras la crisis que provocó la renovación del concierto económico con las compañías aseguradoras, la salida de mutualistas que han optado por el sistema sanitario público, así como la situación financiera por la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, "que deja en números rojos la financiación de las prestaciones sanitarias y ha liquidado prácticamente el remanente de Tesorería para hacer frente a gastos en lo que llevamos de 2025".

"La insuficiencia presupuestaria de Muface para hacer frente a sus gastos, en especial al incremento de las necesidades de financiación del Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional, ha obligado a realizar una serie de modificaciones presupuestarias, algunas de las cuáles se han realizado con cargo al remanente de tesorería, dada la imposibilidad de detraer de los créditos de otras partidas", sostiene CSIF.



Te puede interesar
inyeccion-celulas-madre-resultados-prometedores-esclerosis-multiple
Una inyección de células madre muestra resultados prometedores en pacientes con Esclerosis Múltiple
hospital-civil-flotante-grande-mundo
Este es el hospital civil flotante más grande del mundo
prudencia-planes-catastrofe-covid
“Prudencia” y “planes estratégicos”, las claves para afrontar el futuro de la pandemia