logo_medicina
Síguenos

Calma tensa en la renovación de Muface: “Estamos en el procedimiento habitual”

Asisa tranquiliza a sus asegurados, mientras que CSIF pide que se investiguen las presiones a oncólogos para no prescribir tratamientos

Compartir
Calma tensa en la renovación de Muface: “Estamos en el procedimiento habitual”
Fuente: Europa Press

Por Juan García

21 de marzo de 2025

Desde que el pasado 5 de marzo se hiciera oficial la concurrencia de Asisa y Adeslas para renovar el concierto de asistencia sanitaria de la Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface), el proceso administrativo para su firma se ha puesto en marcha con pocas novedades. La llegada del acuerdo definitivo podría no hacerse esperar mucho más, pero la intranquilidad entre los funcionarios tras seis meses de crisis por la renovación ha llevado a Asisa a mandar un mensaje de tranquilidad a sus mutualistas.

A través de un comunicado por correo electrónico han explicado a sus asegurados que el nuevo concierto introduce “mejoras en la cobertura y la financiación”, destacando que abre una oportunidad para mejorar la sostenibilidad del modelo. Asisa ha garantizado a estos funcionarios que seguirán ofreciéndoles asistencia dentro del modelo.

La retirada de DKV, la tercera aseguradora que forma parte del concierto actual, hace que entre Asisa y Adeslas vayan a tener que hacer frente a una nueva remesa de asegurados (unos 200.000), que cuando se firme el nuevo convenio tendrán que elegir entre cambiarse a una de estas compañías o pasar a estar cubiertos por la sanidad pública.

Fuentes de la compañía señalan a Medicina Responsable que actualmente el proceso está dentro de los cauces habituales en la “fase administrativa de análisis de las ofertas para comprobar que se cumplen los requisitos”. Asisa tuvo que hacer una subsanación “puramente formal” de un informe entregado a la mutualidad por un problema de formato, aunque el procedimiento sigue su marcha sin dilaciones, sostienen las citadas fuentes. 

La ausencia de plazos oficiales para resolver la licitación con la firma del nuevo concierto podría hacer que esta llegara más allá del 31 de marzo, día en el cual vence la actual prórroga. No obstante, la propia mutualidad ya señaló que este periodo se extendería el tiempo que fuera necesario hasta contar con un nuevo concierto. 

Además de la importante subida económica para este nuevo convenio (un 41,2% más por mutualista que el anterior), desde esta compañía destacan que los mecanismos introducidos para compensar pérdidas económicas ante situaciones imprevistas y el rediseño de los tramos de edad para “afrontar mejor el envejecimiento de la cartera” de mutualistas son los factores clave que dan garantías al modelo

Muface convoca su Consejo General

Ante la denuncia de un grupo de oncólogos de la sanidad privada por supuestas presiones por parte de una empresa mediadora de las aseguradoras privadas (Atrys Health-Bienzobas) para no prescribir tratamientos caros a sus pacientes, el sindicato CSIF ha exigido explicaciones a Muface sobre este asunto. Por este motivo, la mutualidad ha convocado una reunión del Consejo General para el próximo miércoles 26 de marzo. 

Desde Muface han señalado al sindicato que carecen de “datos objetivos” que avalen las supuestas denegaciones de tratamientos oncológicos, aunque animan a los mutualistas a hacer reclamaciones a través de los cauces habituales. Por su parte, desde Asisa defienden que, tanto en tratamientos oncológicos como de otro tipo, prevalece el criterio del médico y es el que terminan autorizando.

Además, desde CSIF apuntan que se mantendrán “vigilantes” sobre la composición de los cuadros médicos de Muface para “evitar que se produzcan mermas en la atención sanitaria que reciben los funcionarios”. 



Te puede interesar
sanidad-actualiza-el-protocolo-de-deteccion-y-manejo-de-la-viruela-del-mono-ante-el-aumento-de-positivos
Sanidad actualiza el protocolo de detección y manejo de la viruela del mono ante el aumento de positivos
crece-un-30por-ciento-el-trasplante-de-medula-osea-de-donante-no-familiar
Crece un 30% el trasplante de médula ósea de donante no familiar
adeslas-rechaza-muface-condiciones-insostenibles
Adeslas se retira de Muface por considerar las nuevas condiciones “insostenibles”