logo_medicina
Síguenos

Adeslas confirma que se presentará al concurso de Muface y considera las nuevas condiciones “justas y equilibradas”

Según la aseguradora, con la nueva licitación se puede configurar un modelo viable que le permite dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios durante los próximos tres años

Compartir
Adeslas confirma que se presentará al concurso de Muface y considera las nuevas condiciones “justas y equilibradas”
Torre de cristal de SegurCaixa Adeslas - EUROPA PRESS/SEGURCAIXA ADESLAS - Archivo

Por Medicina Responsable

20 de febrero de 2025

La compañía aseguradora Adeslas ha confirmado que presentará su oferta al concurso por la prestación sanitaria de Muface durante los años 2025, 2026 y 2027. Tal y como ha confirmado a través de un comunicado, “con los cambios producidos en la licitación por parte de la Administración, se puede configurar un modelo viable que le permite dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios durante los próximos tres años, tal y como viene sucediendo a lo largo de sus casi 50 años de existencia”.

Adeslas siempre ha manifestado que está a favor del modelo sanitario del mutualismo administrativo “porque ayuda a vertebrar al sistema sanitario español”. De acuerdo con el comunicado, “es una fórmula eficiente de prestación -el coste es inferior al del Sistema Nacional de Salud según todos los estudios independientes realizados- que ha venido ofreciendo una asistencia sanitaria satisfactoria a los mutualistas y familiares que eligen a las aseguradoras privadas de forma voluntaria”.

Desde hace meses, la compañía ha trasladado que era necesario equilibrar los ingresos y costes asistenciales totales para alcanzar un escenario que permitiese la continuidad del servicio. Asimismo, ha reiterado que su planteamiento para el nuevo concierto no es otro que “lograr un equilibrio económico que evite hacer frente a nuevas pérdidas como consecuencia de la infrafinanciación del modelo”.

Ahora, continúa el comunicado, “actuando desde su responsabilidad como prestador de servicios de salud, y valorando de forma positiva el esfuerzo realizado por la Administración, considera que el convenio actual ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas, tal y como como se venía solicitando a la Administración para garantizar su viabilidad”.

Antes de plazo

Las aseguradoras tienen de plazo hasta el 4 de marzo para decidir si se presentan al concierto de Muface, de acuerdo con los pliegos publicados a principios de mes. Un contrato que ha pasado a ser de unos 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades, tras sumarle una dotación adicional de 330,5 millones de euros en el segundo incremento que ofreció el Gobierno.

En concreto, la prima subirá un 41,2% al final del tercer año respecto al convenio actual. La oferta anterior, que quedó en suspenso, limitaba la subida al 33,5%. Además, en el nuevo concierto, la prima registra una subida diferenciada en función de los tramos de edad. Así, las primas finalizarán 2027 en un rango que van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años. 

CSIF lo ve positivo

El presidente de CSIF, Miguel Borra, ha valorado de forma positiva la decisión de Adeslas de acudir al concierto de Muface, aunque ha pedido esperar al resultado final de la licitación, que se conocerá en la primera semana de marzo. "Hay que ser prudentes", ha dicho Borra, que ha añadido que, mientras todo esto se resuelve, su sindicato sigue recibiendo quejas de mutualistas que tienen problemas para recibir asistencia sanitaria.


 



Te puede interesar
fabrican-celulas-madre-laboratorio-trasplante-medula-osea
Fabrican células madre en laboratorio “personalizadas” para trasplantes de médula ósea
antibiotico-reduce-lesiones-endometriosis
Descubren que un antibiótico reduce las lesiones asociadas a la endometriosis
pp-presenta-plan-sanidad-problemas-atencion-primaria
El PP presenta su plan de choque para solucionar los problemas de Atención Primaria