logo_medicina
Síguenos

One Health: una sola salud para un mundo interconectado

Una visión integradora que nos invita a cuidar nuestra única salud común

Compartir
One Health: una sola salud para un mundo interconectado
Unplash

Por Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable

3 de noviembre de 2025

En un mundo donde la salud humana, animal y ambiental están intrínsecamente conectadas, surge un enfoque innovador y necesario llamado One Health, que se puede traducir como “Una Sola Salud”. Este concepto nos invita a entender que la salud no es un fenómeno aislado, sino un complejo entramado donde el bienestar de las personas, los animales y los ecosistemas se influencian mutuamente. Celebrado hoy a nivel global, el Día de One Health nos recuerda la urgente necesidad de colaborar entre disciplinas para proteger nuestra salud común.

One Health es un enfoque interdisciplinario que reconoce que la salud de los seres humanos está directamente ligada a la salud de los animales y al medio ambiente. Desde el origen de muchas enfermedades infecciosas hasta la resistencia a los antimicrobianos y el impacto del cambio climático, esta perspectiva integral resulta vital para anticipar, prevenir y controlar riesgos sanitarios que afectan a todos.

Por ejemplo, aproximadamente el 75% de las enfermedades emergentes en humanos tienen un origen zoonótico, es decir, provienen de animales. Entender cómo estas enfermedades se transmiten y proliferan requiere no solo la participación de médicos y biólogos, sino también de veterinarios, ecólogos, epidemiólogos, y expertos en medio ambiente. El enfoque One Health busca precisamente esa colaboración para salvaguardar la salud global.

La importancia actual de One Health

El mundo ha experimentado en los últimos años cómo las interacciones entre humanos, animales y ecosistemas pueden desencadenar crisis sanitarias de gran envergadura, desde epidemias y pandemias hasta la pérdida de biodiversidad y el deterioro ambiental. La pandemia de COVID-19 fue una llamada de atención que evidenció las interdependencias mencionadas.

Hoy One Health no solo promueve la vigilancia conjunta de enfermedades, sino que también impulsa una gestión sostenible de los recursos naturales, la seguridad alimentaria, y la prevención de la contaminación ambiental. Este enfoque holístico es clave para enfrentar no solo las enfermedades infecciosas, sino también el impacto creciente del cambio climático sobre la salud global.

El reconocimiento institucional y avances recientes

El reconocimiento de One Health ha crecido exponencialmente en los últimos años entre las principales instituciones internacionales, gobiernos y organizaciones científicas. Organizaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) colaboran activamente para promover políticas integradas One Health.

En el año 2025 se han intensificado los esfuerzos para institucionalizar este enfoque en políticas públicas y planes de acción nacionales e internacionales. Por ejemplo, en España y otras regiones, se han creado cátedras universitarias y premios que reconocen la labor de científicos, médicos veterinarios y profesionales que contribuyen a este paradigma.

Asimismo, eventos como congresos nacionales e internacionales dedicados a One Health están promoviendo el intercambio de conocimientos, la formación multidisciplinaria y la creación de redes colaborativas. También se destacan iniciativas privadas y movimientos sociales que impulsan la divulgación y acción ciudadana en favor de políticas One Health.

Comprender el enfoque One Health es relevante para todas las personas, no solo para quienes trabajan en el ámbito sanitario o ambiental. Cada uno de nosotros, desde nuestras decisiones diarias sobre consumo, contacto con animales, y respeto por el entorno, formamos parte de este entramado de salud global. Cuidar la salud de nuestros animales domésticos, evitar la contaminación ambiental, promover la biodiversidad y apoyar la investigación científica en estos temas son acciones que contribuyen a prevenir futuras crisis sanitarias y a garantizar un planeta saludable para las generaciones presentes y futuras.

Y es que One Health es mucho más que un concepto científico, es una llamada a la colaboración, a la responsabilidad compartida y a la innovación para cuidar la salud de todo lo que nos rodea. En este Día de One Health celebremos esta visión integradora que nos invita a cuidar nuestra única salud común, porque, en definitiva, la salud humana, animal y ambiental son una sola y la misma.

Este mensaje de esperanza y acción colaborativa debe inspirar políticas, investigación y una conciencia social creciente, fomentando un mundo más saludable, seguro y sostenible para todos.

 



Te puede interesar
investigadores-espanoles-identifican-proteina-pronostica-cancer-pancreas
Identifican una proteína que pronostica el cáncer de páncreas
cuarta-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-para-personas-vulnerables-1654255342856
Cuarta dosis de la vacuna contra la Covid para personas vulnerables
ayuso-asegura-que-contratara-medicos-en-paro-para-solucionar-el-caos-de-las-urgencias
Ayuso asegura que contratará médicos en paro para solucionar el caos de las urgencias