logo_medicina
Síguenos

Juan Carlos Unzué y la exconsejera de Sanidad balear, entre los ganadores de los II Premios Nacionales de Enfermería

El Consejo General de Enfermería ha entregado seis premios en distintas categorías entre los 25 finalistas

Compartir
Juan Carlos Unzué y la exconsejera de Sanidad balear, entre los ganadores de los II Premios Nacionales de Enfermería
Fuente: Consejo General de Enfermería

Por Medicina Responsable

30 de octubre de 2024

El Consejo General de Enfermería ha celebrado la segunda edición de los Premios Nacionales de Enfermería, con los que ha distinguido a seis personalidades relacionadas con esta profesión. Entre los galardonados, el jurado y los más de 11.000 enfermeros colegiados que han votado, han distinguido al exfutbolista y abanderado de la ley ELA, Juan Carlos Unzué, así como la ex consejera de Sanidad de Islas Baleares, Patricia Gómez Picard, enfermera de profesión. Junto a ellos también han sido galardonados otros cuatro enfermeros procedentes de Cáceres, Cuenca, Girona y Jaén. En estos premios se ha reconocido la labor enfermera en los ámbitos asistencial, gestor, docente e investigador, además de a la trayectoria profesional a lo largo de toda la vida.

Por categorías, Higinio Salgado Pacheco, enfermero del Centro de Salud Arroyo de La Luz (Cáceres), ha recibido el premio  del ámbito asistencial; Francisco Pedro García Fernández, profesor del departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén, en el ámbito docente; Rosa Suñer Soler, catedrática de Enfermería en la Universitat de Girona, en el ámbito investigador; Patricia Gómez Picard, ex consejera de Salud y Consumo de Illes Balears y actual diputada en el Parlamento Balear, en el ámbito gestor; y Teresa Segovia (Cuenca), enfermera jubilada y miembro del Comité de Honor del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Ulceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP), en la categoría de trayectoria profesional a lo largo de toda la vida.

El galardón al ya mencionado Juan Carlos Unzué, como persona ajena a la profesión que más ha contribuido a difundir la labor enfermera, “es un reconocimiento a todos los pacientes que padecen ELA en nuestro país, personalizada en quien que se ha convertido en su abanderado”, explican desde el CGE.

Para la elección entre los 25 finalistas que se postulaban a estos premios, se ha usado un sistema mixto de votación popular online y la valoración del jurado, formado por miembros del Consejo General de Enfermería, los directivos de Enfermería, las sociedades científicas de la profesión y representantes de los decanos de Enfermería.

El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, se ha dirigido a todos los finalistas para destacar que “hoy es vuestro momento, la hora de reconocer la excelencia y la dedicación, la hora de sentirnos orgullosos de lo que hacemos cada día, cada uno desde su puesto de trabajo”.

Desde el Consejo destacan que este acto también ha servido para rendir homenaje a las dos enfermeras que durante un año entero han contribuido a dar visibilidad a la profesión en la Ruta Enfermera: María Escobar Julián (Palencia) y Lola Vera Caraballo (Huelva). Esta campaña, consistente en un gran tráiler enfermero, se ha desarrollado entre junio de 2023 y junio de 2024 con la que han visitado más de 70 ciudades de toda España para acercar la enfermería a la población, enseñar todos los ámbitos donde trabajan las enfermeras y dar educación para la salud a todos los que visitasen la ruta.



Te puede interesar
sedisa-propone-liderar-transformacion-sanitaria-congreso-nacional
Sedisa se propone “liderar la transformación del sector sanitario” en su próximo Congreso Nacional
madrid-presenta-plan-regional-drogas
Madrid presenta un plan regional contra las drogas
mejorar-la-salud-y-el-bienestar-a-traves-del-deporte
Mejorar la salud y el bienestar a través del deporte