logo_medicina
Síguenos

El trasplante de células madre humanas consigue reparar un problema visual en monos

Los agujeros maculares son pequeñas rupturas que se forman en la mácula, la parte central de la retina encargada de la visión detallada. Pueden provocar visión borrosa o distorsionada

Compartir
El trasplante de células madre humanas consigue reparar un problema visual en monos
Retina / Europa Press

Por Sergio Díaz

9 de octubre de 2024

Investigadores del Hospital Oftalmológico de Kobe, Japón, han logrado cerrar agujeros maculares en monos mediante el uso de células madre embrionarias humanas, según un estudio publicado en la revista Stem Cell Reports. Los expertos aseguran que este avance ofrece una nueva vía para el tratamiento de los agujeros maculares, un problema ocular que afecta a la visión central y añaden que es compleja de tratar en ciertos casos.

Los agujeros maculares son pequeñas rupturas que se forman en la mácula, la parte central de la retina encargada de la visión detallada. Estos agujeros pueden provocar visión borrosa o distorsionada, dificultando tareas como leer o conducir. Si bien los avances en las cirugías han permitido cerrar más del 90% de los casos, algunos agujeros no responden a los tratamientos convencionales, y las recurrencias tras la cirugía son un desafío.

El equipo, liderado por la doctora Michiko Mandai, ha demostrado que el trasplante de láminas de retina derivadas de células madre embrionarias humanas puede cerrar estos agujeros en primates no humanos, lo que representa un paso importante hacia la aplicación en humanos. "Por primera vez, en un modelo de primate no humano, hemos logrado que el trasplante de láminas organoides de retina derivadas de células madre embrionarias logre el cierre de agujeros maculares", afirma Mandai.

El estudio mostró que los injertos de retina no solo sobrevivieron en el ojo del mono, sino que maduraron hasta convertirse en células retinianas que detectan la luz, incluidos los bastones y conos, fundamentales para la visión. Aunque se observó un leve rechazo del trasplante, este fue controlado mediante inyecciones de esteroides.

Mandai subrayó que estos resultados sugieren que la técnica podría convertirse en una opción de tratamiento práctica, segura y eficaz para los casos más difíciles de agujeros maculares. A pesar de algunas limitaciones observadas, como el rechazo leve, los hallazgos indican que esta cirugía basada en células madre es factible y ofrece un enfoque novedoso para el tratamiento de estas afecciones.

Este avance podría ser especialmente útil para los pacientes con agujeros maculares refractarios, ofreciendo una opción viable donde los tratamientos actuales fallan o no logran resultados duraderos.

 



Te puede interesar
y-si-nos-quedamos-sin-medicos
¿Y si nos quedamos sin médicos?
tabaco-generacion-sin-humo
Prohibir el tabaco a jóvenes nacidos entre 2006 y 2010 evitaría más de un millón de muertes por cáncer de pulmón
matute-se-pone-lado-trabajadores-uci-pediatrica-la-paz
Matute se pone del lado de los trabajadores de la UCI pediátrica de La Paz