logo_medicina
Síguenos

La semaglutida (Ozempic) podría ser un aliado para dejar de fumar

Un estudio norteamericano asocia el uso de este medicamento con un menor riesgo de atención médica relacionada con el trastorno por consumo de tabaco

Compartir
La semaglutida (Ozempic) podría ser un aliado para dejar de fumar
Foto de Megan Forbes. Pexels

Por Europa Press

30 de julio de 2024

Investigadores del Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas, los Institutos Nacionales de Salud y la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve, en Estados Unidos, han asociado por primera vez el uso de semaglutida (fármaco agonista GLP-1 para la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad) con un menor riesgo de atención médica relacionada con el trastorno por consumo de tabaco (TUD) en fumadores con diabetes tipo 2 en comparación con otros 7 medicamentos antidiabéticos. Según los investigadores, aquellos que usaron semaglutida (Ozempic o Wegoby) tenían menos probabilidades de tener un encuentro médico que incluyera un diagnóstico de TUD, prescripción de medicamentos para dejar de fumar o asesoramiento para dejar de fumar durante el período de estudio.

Estos hallazgos sugieren la necesidad de ensayos clínicos para evaluar el potencial de semaglutida para su uso en el abandono del hábito de fumar. El estudio se publica en Annals of Internal Medicine.

Los investigadores utilizaron un marco de emulación de ensayo dirigido para evaluar la efectividad comparativa del nuevo uso de semaglutida frente al nuevo uso de otros siete medicamentos antidiabéticos, incluidos otros GLP-1RA, en medidas de atención médica relacionadas con TUD en tres poblaciones de estudio: pacientes con diabetes tipo 2 comórbida y TUD, pacientes con diabetes tipo 2 comórbida y TUD que tenían un diagnóstico de obesidad y aquellos que no tenían un diagnóstico de obesidad. Tras el análisis, descubrieron que la semaglutida estaba asociada con un menor riesgo de utilización de atención médica relacionada con el tabaquismo, incluido el uso que indicaría esfuerzos para dejar de fumar. Se observaron efectos similares en subpoblaciones con y sin diagnóstico de obesidad y los resultados se observaron principalmente dentro de los 30 días posteriores a la prescripción.

Si bien los hallazgos fueron consistentes con la hipótesis de que la semaglutida podría ser beneficiosa para dejar de fumar, los autores dicen que las limitaciones del estudio impiden sacar conclusiones firmes y no deben interpretarse como una justificación para el uso de semaglutida por parte de los médicos fuera de las indicaciones autorizadas para dejar de fumar.



Te puede interesar
semergen-condena-agresion-medica
Semergen condena la agresión a una médica en Badajoz y exige medidas de seguridad
feliz-navidad-medicina-responsable
Feliz Navidad
hospital-clinic-barcelona-ciberataque
El Clinic reconoce que el ciberataque podría comprometer los datos de los pacientes