logo_medicina
Síguenos

Fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Después de analizar miles de datos, un grupo de investigadores de Suecia ha llegado a esta conclusión y ha especificado que este hábito afecta a todos los subtipos de esta patología

Compartir
Fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2

Por Medicina Responsable

15 de septiembre de 2025

Una nueva investigación internacional del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha demostrado que fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2, independientemente de los cuatro subtipos de los que se compone. Estos son SIRD (diabetes grave resistente a la insulina), SIDD (diabetes grave con deficiencia de insulina), MOD (diabetes leve relacionada con la obesidad y una edad de aparición más temprana) y MARD (diabetes leve relacionada con la edad, que se desarrolla más tarde en la vida).

Los investigadores llegaron a esta conclusión después de analizar datos de 3.325 personas con diabetes tipo 2 (495 del subtipo SIDD; 477, del SIRD; 693 afectadas del MOD y 1.660, con MARD) y 3.897 controles de un estudio de esta patología tanto en Noruega como en Suecia.  

Descubrieron que los fumadores ocasionales tenían más del doble de probabilidad de desarrollar SIRD que quienes nunca habían fumado. En cuanto a los otros tres subtipos, comprobaron que el aumento era de un 20% en los que padecen SIDD, del 29% en los afectados por MOD y del 27%, en los que sufren MARD.

A la hora de analizar el hábito de fumar en exceso, esto es, unos 20 cigarrillos al día durante 15 años, los investigadores registraron que incrementó aún más el riesgo de los cuatro subtipos. Así, los fumadores empedernidos tenían 2,35 veces más probabilidades de desarrollar SIRD que quienes nunca habían fumado, y un 52%, 57% y 45% más probabilidades de tener SIDD, MOD y MARD, respectivamente.

El estudio también exploró si este hábito aumentaba más el riesgo en personas con predisposición genética a la diabetes tipo 2, resistencia a la insulina o secreción reducida de insulina. Así, se demostró que eran particularmente vulnerables. Por ejemplo, aquellos que fumaban mucho y tenían un alto riesgo genético de secreción deficiente de insulina tenían más de tres veces el riesgo de desarrollar SIRD en comparación con aquellos sin estos factores de riesgo.

Emmy Keysendal, estudiante de doctorado en el Instituto Karolinska, ha insistido en que la asociación más fuerte se observó para el subtipo caracterizado por resistencia grave a la insulina (SIRD), “lo que sugiere que fumar puede contribuir a la diabetes al afectar la capacidad del cuerpo para responder a la insulina”.



Te puede interesar
repuntan-las-enfermedades-respiratorias-tras-el-fin-de-las-mascarillas-1651136304964
Repuntan las enfermedades respiratorias tras el fin de las mascarillas
enfermeras-pueden-tratar-infecciones-orina-mujeres
Las enfermeras ya pueden tratar las infecciones de orina de mujeres
estos-son-hospitales-mas-elegidos-mejores-mir-2024
Estos son los hospitales elegidos por los mejores MIR 2024