Por Virginia Delgado
25 de noviembre de 2024El Ministerio de Sanidad ha anunciado que está trabajando en nuevas medidas regulatorias “dotadas de la mayor seguridad jurídica” para que el ejercicio profesional de la cirugía estética sea realizado por “médicos con la especialidad adecuada”.
Así lo ha notificado el departamento de Mónica García, después de que la Audiencia Nacional admitiera un recurso, presentado por la Sociedad Española de Cirugía Estética (SECE), que solicitaba la suspensión cautelar de la orden ministerial que Sanidad publicó, a finales de septiembre, limitando la práctica de operaciones estéticas.
Este ministerio ha decidido no recurrir el auto de la Audiencia Nacional siguiendo las recomendaciones de la Abogacía del Estado, que busca concentrar los esfuerzos en la defensa del juicio contencioso administrativo “para abordar el fondo del asunto”.
Las nuevas medidas, según ha informado Sanidad, serán distintas a las que incluyó en la orden ministerial, pero con el mismo objetivo: que el ejercicio profesional de la cirugía estética se limite a médicos con la especialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y a aquellos con otra especialidad quirúrgica o médico-quirúrgica que incluya competencias en cirugía estética en su programa formativo oficial. “La lucha contra el intrusismo profesional dentro de la medicina es un compromiso del Ministerio de Sanidad, que continuará trabajando para garantizar que este tipo de intervenciones sean realizadas exclusivamente por profesionales con la formación específica y titulación adecuadas y en áreas que estén directamente relacionadas con su especialidad médica”, han manifestado desde el departamento de Mónica García.