logo_medicina
Síguenos

Otoño e invierno, las estaciones preferidas para someterse a una cirugía estética

Las temperaturas más bajas, la comodidad a la hora de llevar las prendas de compresión e incluso la facilidad de ocultar las señales de la operación son algunas de las razones

Compartir
Otoño e invierno, las estaciones preferidas para someterse a una cirugía estética

Por Virginia Delgado

26 de diciembre de 2024

Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), entre un 15% y un 20% de las intervenciones de este tipo se realizan los últimos meses del año.

Aunque pueda parecer que la razón es porque llegan en formato regalo de Navidad o porque se invierte en ellas la paga extra, no son estas las causas principales.  “La gente quiere huir de las épocas de altas temperaturas por el tema de los vendajes, los apósitos, las suturas, las fajas y los sujetadores especiales. Con el calor es todo más dificultoso y lo que buscan es confort. No es que la recuperación sea más lenta, es igual, pero la notan menos con el frío”, explica a Medicina Responsable César Casado Pérez, cirujano plástico estético.

Otra de las razones es que en los meses otoñales e invernales no hay tanta sudoración, algo que también ayuda durante la convalecencia. Y es que el sudor, junto a los rayos del sol, puede ser perjudicial para la cicatrización e incluso provocar infecciones.

El ir abrigados también es un incentivo para los pacientes que quieren ocultar las señales de la operación, así como el pasar más horas en casa. Algo que, además, favorece a tener una recuperación más tranquila y pausada.

Las intervenciones estéticas más demandadas en esta época son las que tienen que ver con el contorno corporal: liposucciones, mamoplastias de aumento y reducción, mastopexias (cirugía para levantar los senos) y abdominoplastias (extirpación del exceso de piel y grasa de la parte media y baja del abdomen y reforzamiento de la musculatura de la pared abdominal). “Si la cirugía es grande, como la de lipedemas (cúmulo de grasa en brazos y piernas) o una gran abdominoplastia, es mejor hacerla en invierno que en verano. En cambio, es indistinto para, por ejemplo, intervenciones de párpados, lifting o rinoplastias (operaciones de nariz)”, concluye el doctor.



Te puede interesar
intervencion-temprana-enfermedad-renal-cronica-prevenir-problemas-cardiacos-accidentes-cerebrovasculares
La intervención temprana en la enfermedad renal crónica podría prevenir problemas cardiacos y cerebrovasculares
enfermedades-transmitir-mosquitos
Estas son las enfermedades que pueden transmitir los mosquitos
organizacion-medica-colegial-crea-registro-agresiones-profesion-medica
La Organización Médica Colegial crea un registro de agresiones a la profesión médica