logo_medicina
Síguenos

Novo Nordisk impulsa los retos de futuro en la lucha contra la obesidad infanto-juvenil

El Parlamento Europeo apoya la iniciativa para combatir esta enfermedad que afecta ya a un 11,6% de niños y adolescentes en España

Compartir
Novo Nordisk impulsa los retos de futuro en la lucha contra la obesidad infanto-juvenil
Participantes durante la Jornada Avanzando Juntos contra la obesidad infanto-juvenil (Novo Nordisk)

Por Aurora Molina

13 de diciembre de 2023

La oficina del Parlamento Europeo en Madrid acogió el pasado lunes la jornada ‘Avanzando Juntos: Presente y futuro en la lucha contra la obesidad infanto-juvenil'. Este evento, organizado por Novo Nordisk, ha tenido como objetivo realizar una llamada a las instituciones públicas con el fin de establecer la importancia del abordaje integral de la obesidad en estas edades. Una realidad que ya afecta a más del 11.6% de niños, niñas y adolescentes en España. 

Durante la sesión se prestó especial atención a las iniciativas parlamentarias, la posición de los partidos que representan a nivel nacional, las propuestas que han desarrollado desde su posición y los objetivos que pretenden conseguir en los próximos años. 

Según declaró Silvia Meije, directora de Acceso al Mercado y Relaciones Institucionales de Novo Nordisk en España, el trabajo conjunto de los agentes del ecosistema sanitario “es imprescindible para abordar de forma integral el problema de la obesidad en general y de la infanto-juvenil en particular, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de la sociedad actual y de las futuras generaciones”. 

Asimismo, durante la jornada se hizo hincapié en las diferentes vías de acceso a la innovación en la lucha contra la obesidad desarrolladas en Europa.



Te puede interesar
la-adiccion-a-los-videojuegos-una-trampa-de-la-que-es-dificil-salir
La adicción a los videojuegos, una trampa de la que es difícil salir
corre-por-los-ninos-1663664481968
Corre por los niños
sanidad-revisa-precio-medicamentos-ahorro-140-millones
Sanidad revisa el precio de más de 17.000 medicamentos y calcula un ahorro de 140 millones de euros