Por Andrea Martín
18 de julio de 2024Entre un 10 y un 15% de las españolas en edad reproductiva padecen endometriosis, una enfermedad discapacitante que afecta negativamente a la calidad de vida de las pacientes. Uno de los riesgos de sufrir esta enfermedad, tal y como ya evidenció una investigación realizada por la Sociedad Española de Oncología Médica, concretamente por la doctora Ainhoa Madariaga, oncóloga médica de la Unidad de Tumores Ginecológicos y Mama del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, era que exista una asociación entre sufrir endometriosis y tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario. Ahora, un estudio realizado por la Universidad de Utah (EE. UU) y publicado en la revista JAMA, ha profundizado más en este vínculo.
Los resultados del estudio, en el que analizaron cerca de medio millón de mujeres durante 20 años, mostraron que las mujeres con endometriosis tienen un riesgo 4,2 veces superior de sufrir cáncer de ovario en comparación con las mujeres que no padecen endometriosis. También mostraron que las mujeres con los tipos de endometriosis más grave, como la endometriosis infiltrante profunda o los endometriomas ováricos, tienen casi un riesgo 10 veces mayor de desarrollar cáncer de ovario en comparación con una persona sana.
“Dada la rareza del cáncer de ovario, el exceso de riesgo es relativamente pequeño, con entre 10 y 20 casos adicionales por cada 100.000 mujeres. Sin embargo, las mujeres con endometriosis, en particular los subtipos más graves, pueden ser una población importante para estudios específicos de detección y prevención del cáncer”, ha explicado Karen C. Shliep, investigadora del Área de Salud Pública de la Universidad de Utah (Estados Unidos) y autora del estudio.