logo_medicina
Síguenos

El Hospital 12 de Octubre, pionero en tratar a un paciente con CAR-T comercial fuera de un ensayo clínico

El paciente, que llevaba ocho años padeciendo mieloma múltiple, no respondía satisfactoriamente a los procedimientos convencionales y había sufrido varias recaídas

Compartir
El Hospital 12 de Octubre, pionero en tratar a un paciente con CAR-T comercial fuera de un ensayo clínico

Por Andrea Martín

23 de julio de 2024

El Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid ha sido pionero a nivel nacional en administrar a un paciente de 57 años con mieloma múltiple una terapia CAR-T comercial fuera de un ensayo clínico, tras ser oficialmente autorizada por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps).

El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea. Supone el 10% de los cánceres de la sangre y, a pesar de que existen distintos tratamientos, gran parte de los pacientes desarrolla resistencia, lo cual les provoca recaídas y hace que encontrar nuevas terapias sea una importante necesidad.

Según explican desde el hospital, el paciente, que padecía el mieloma múltiple desde hace ocho años, no respondía satisfactoriamente a los procedimientos convencionales y había sufrido varias recaídas. Por ello, decidieron administrarle la terapia CAR-T, un tratamiento que supone modificar genéticamente las células T del enfermo (un tipo de glóbulo blanco parte del sistema inmunitario) para que puedan atacar a las células cancerosas. “El paciente ha superado ya la primera fase del proceso que consiste en la extracción de un número muy importante de linfocitos T de su propia sangre y, posteriormente, son reprogramados y multiplicados en el exterior del organismo para que, al ser reinfundidos al enfermo, sean capaces de reconocer y combatir las células cancerosas con mucha más eficacia”, han explicado.

Se trata de un procedimiento individualizado, de una única administración, destinado a perfiles con diversos tumores hematológicos que no tienen otras opciones terapéuticas y que presentan una tasa de supervivencia muy baja en la mayoría de los casos.

Las CAR-T, al menos en estas tipologías oncológicas, se han demostrado mucho más eficaces que sistemas habituales, y han dado muy buenos resultados a largo plazo. Se trata de una aplicación que “debe cumplir con rigurosos estándares de calidad para garantizar la seguridad del paciente. Todo ello precisa del cumplimiento de unos requerimientos muy exhaustivos, así como de un profundo conocimiento y pericia en el manejo asistencial”, han apuntado desde el hospital.



Te puede interesar
los-videojuegos:-la-enfermedad-mental-de-los-adolescentes-1665404843623
Los videojuegos: la enfermedad mental de los adolescentes
mas-14-millones-ninos-no-recibieron-ninguna-vacuna-mundo-2023
Más de 14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en el mundo en 2023
black-friday-viernes-negro-adictos-compras
Black Friday: un viernes negro para los adictos a las compras