Por Virginia Delgado
2 de abril de 2025La confederación Autismo España, la asociación Autismo Sevilla y la Fundación Bidafarma han presentado un decálogo dirigido a mejorar la atención y accesibilidad en las farmacias para las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA).
El documento ofrece 10 claves que abordan desde la identificación temprana del autismo hasta recomendaciones para adaptar el entorno farmacéutico y la forma de comunicarse con personas autistas. Así, incluye consejos sobre la formación del personal, la anticipación en la atención, el control de estímulos sensoriales y la señalización visual mediante pictogramas. “El objetivo es garantizar un acceso equitativo y respetuoso a un servicio esencial como es la farmacia comunitaria”, han explicado desde la Fundación Bidafarma, para las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA).
Para Autismo Sevilla, contar con el apoyo de la Fundación Bidafarma para esta iniciativa, que lleva por lema #SomosInfinitos, “es fundamental para llegar a los farmacéuticos y farmacéuticas. Nos aseguramos de que las personas autistas y sus familias reciben una mejor atención en estos espacios”, ha manifestado Mercedes Molina, presidenta y fundadora de esta asociación y vicepresidenta de Autismo España.
Por su parte, Cándido González, patrono de la Fundación Bidafarma, ha comentado que desde esta entidad “creemos firmemente que las farmacias comunitarias deben ser un entorno accesible, cercano y comprensivo para todas las personas. Con este decálogo, damos un paso más para que sean espacios realmente amigables, donde las personas con autismo y sus familias se sientan cómodas, respetadas y bien atendidas. La inclusión comienza en lo cotidiano y pocas cosas hay más cotidianas que acudir a la farmacia”.