logo_medicina
Síguenos

Cuando la política trapichea con la salud

Compartir
Cuando la política trapichea con la salud

Por Medicina Responsable

15 de noviembre de 2023

Nosotros militamos en un partido político, al que le debemos disciplina. Todos los que trabajamos y hacemos posible Medicina Responsable estamos afiliados al Partido de la Salud. Y todos los que trabajan por la Salud y para la Salud son nuestros amigos y compañeros, y quienes por otros intereses, sean los que fueren, atacan aquellos aspectos que pueden perjudicar la salud de los españoles son nuestros enemigos, y nos opondremos a ellos con todos los humildes medios que dispongamos, periodísticos y dialécticos, sin importarnos la dimensión de poder que ostenten quienes atacan a la Salud. 

El intento de trocear y convertir en un mosaico de tribus autonómicas la Medicina española, contará siempre con nuestra oposición. Que determinados partidos políticos muestren una sospechosa falta de dignidad y de sentido del Estado en sus trapicheos, componendas y ambiciones ideológicas, nos da igual, y serán los votantes quienes tengan que corregir esos excesos, no nosotros. Ahora bien, que se intente comprar y vender la salud de los españoles y que, la ya demasiada atomizada jerarquía de la Medicina, llegue a que los MIR sean competencia autonómica, y que cada tribu autonómica decida qué médico que viene de Asia, de Australia o de América tiene derecho a ejercer la Medicina y a convalidar su título, eso es ya consentir demasiado. Que el prestigio de España en el exterior vaya disminuyendo, es algo que nos duele, pero no pertenece a nuestra competencia. Ahora bien, que la Salud sea objeto de trato en la egoísta chamarilería de los nacionalismos, eso sí que es interés fundamental de todos, absolutamente todos los españoles. Que la persona sectaria, que vació de pediatras Baleares -por su imposición del conocimiento del catalán a los médicos- haya sido ascendida a presidenta del Congreso, no es de nuestra incumbencia. Pero estaremos con los médicos, con la sanidad pública y privada, ante este ataque inconcebible, que abriría la puerta a la prevaricación pueblerina, a la inseguridad y, finalmente, a la Salud. Sin exagerar, esto ya es un asunto de sano o enfermo, de vida o de muerte.



Te puede interesar
aumentan-listas-espera-consultas-especialista
Aumentan las listas de espera en consulta: 105 días de media para conseguir cita con un especialista
semaglutida-tratamiento-cancer-pancreas
La semaglutida (Ozempic) podría ayudar a reducir el cáncer de páncreas
juan-jose-pedreno-consejero-salud-murcia-ideologizar-sistema-sanitario-tiene-ningun-sentido
Juan José Pedreño, consejero de Salud: “Ideologizar el sistema sanitario no tiene ningún sentido”