logo_medicina
Síguenos

Reclaman que los mutualistas de la opción privada de Muface puedan llamar al 112 sin coste

Ante situaciones de emergencia y urgencia, estos asegurados deben contactar con los teléfonos facilitados por las compañías concertadas

Compartir
Reclaman que los mutualistas de la opción privada de Muface puedan llamar al 112 sin coste

Por Virginia Delgado

8 de septiembre de 2025

Los mutualistas de Muface tienen la opción de elegir entre la asistencia sanitaria pública de su comunidad autónoma o la privada que ofrece Adeslas y Asisa, que son las compañías concertadas con la mutualidad.

Ambos grupos han de seguir unas directrices que difieren, sobre todo, si se encuentran ante una situación de emergencia. Así, los que han optado por la asistencia pública deben llamar al 112, mientras que los mutualistas de las aseguradoras han de hacerlo a los números de teléfono de los centros coordinadores de urgencias y emergencias de las mismas.

Aunque también son gratuitos y están operativos las 24 horas del día, ante una urgencia no todos los asegurados llaman allí. La mayoría de las veces, porque la situación imprevisible que se les presenta les impide pensar en esta opción obligatoria. Este error no les imposibilita recibir asistencia, pero sí les lleva a pagar una factura que en ocasiones es desorbitada. Por ello, muchos de los mutualistas consideran esta directriz “abusiva” y han pedido a Muface que la elimine.

Ante la negativa de la mutua, un particular ha creado una petición en la plataforma Change.org que ya ha recibido el apoyo de más de 3.800 personas. En ella, se indica que la norma de Muface “atenta contra principios fundamentales porque el 112 es un servicio integral, no solo sanitario, antepone la burocracia a la vida y crea ciudadanos de primera y de segunda”.

En la reclamación se señala que la confusión de llamar a un número de teléfono u otro “puede tener un coste humano elevadísimo”. “La vida y la salud -añade- no pueden someterse a trámites administrativos en momentos de emergencia. Pedimos que se derogue esta directriz de inmediato y que garantice que todos los ciudadanos pueden acceder al servicio de emergencias 112 sin discriminación ni temor a represalias o facturaciones excesivas”, señala el solicitante en la plataforma de firmas.

No obstante, hay que señalar que a los mutualistas de Muface que han optado por aseguradoras privadas que llamen al teléfono universal no se les exige el abono de los gastos de la asistencia, si la misma se considera de carácter vital.     



Te puede interesar
vivir-dos-veces-fundacion-dano-cerebral-adquirido
Vivir dos veces: la fundación nacida para humanizar la atención a los pacientes con daño cerebral adquirido
la-aemps-advierte-de-que-508-medicamentos-estrategicos-estan-en-peligro-1665065560679
La AEMPS advierte de que 508 medicamentos estratégicos están en peligro
noticias-politicas-generan-estres
Seguir a diario las noticias políticas puede afectar a la salud mental