Por Virginia Delgado
11 de octubre de 202414 sociedades científicas han publicado el “Manifiesto Dignifica”. Un documento en el que denuncian la “escasa” remuneración que perciben los profesionales sanitarios que trabajan en la sanidad privada.
Según este colectivo, estos médicos cobran lo mismo que hace 30 años. Así, “en la mayoría de los casos”, los médicos especialistas de las principales aseguradoras reciben entre 7 y 15 euros por acto en consulta ambulatoria y un precio “muy por debajo del valor estimado” en las cirugías. “Estas cuantías son muy inferiores a lo que se paga en los países de nuestro entorno, lo que puede conducir a una fuga de talento y a un riesgo en la seguridad de los pacientes. Y es que obligan a los médicos a trabajar a volumen, dejando la calidad en un segundo plano. Estos bajos precios están reñidos con la alta calidad", han manifestado.
Actualmente, en España, más de 60.000 médicos desarrollan su actividad en el sector privado, de los cuales el 95% son autónomos. Respecto a las personas aseguradas, superan los 11 millones.
Los integrantes del “Manifiesto Dignifica” han encargado un estudio a una consultora independiente que ha estimado el pago por consulta en una horquilla de entre 40 y 60 euros. Un precio que los denunciantes consideran "razonable".
En los últimos dos años, este grupo ha mantenido reuniones con la Dirección General de Seguros para, como han señalado, “paliar, de una forma razonada, esta situación”. Unos encuentros que, como han añadido, no han llegado a nada. “A pesar de haber mostrado empatía y haberse comprometido a analizar la situación para dar una respuesta, esta no ha llegado”.
Los intermediarios que participan en la actividad médica privada son las compañías aseguradoras y las clínicas y hospitales privados. Los denunciantes han asegurado que las primeras “se aprovechan de la falta de capacidad para fijar unos precios mínimos para imponer sus baremos", han denunciado. En cuanto a las instalaciones donde los facultativos deben desarrollar su actividad, se han lamentado de unos elevados precios que les dificulta instalarse por sí solos.
El documento “Manifiesto Dignifica” está firmado por la Sociedad Española de Patología Digestiva, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, la Academia Española de Dermatología y Venereología, la Sociedad Española de Anatomía Patológica, la Sociedad Española de Angiología y Cirugía vascular, la Asociación Española de Urología, la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello, la Sociedad Española de Columna Vertebral, la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular, la Sociedad Española de Neurología, la Sociedad Española de Neurocirugía, la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental y la de Sociedad Española de Reumatología.