Por Sergio Díaz
14 de febrero de 2025La Guardia Civil está llevando a cabo una investigación sobre un presunto tráfico de drogas y medicamentos que ha involucrado a tres médicos y dos psiquiatras del Servicio Gallego de Salud (Sergas) en la provincia de Pontevedra. Los agentes han detenido a un hombre de 56 años y han implicado a su pareja, de 59, en una serie de delitos relacionados con la venta ilícita de estupefacientes. Ambos, con un historial de antecedentes penales, son presuntos responsables de un delito contra la salud pública.
El caso comenzó a tomar forma en 2023, cuando el aumento de casos de consumo de sustancias entre menores de edad en la localidad gallega de Cangas despertó las alarmas de las autoridades. La investigación ha relatado que una madre retiró hasta 5.800 comprimidos de psicotrópicos en unos años, lo que llevó a la Guardia Civil a intensificar sus esfuerzos. También especifica que se ha seguido la pista de un total de 16 personas, entre ellas tres menores, por su supuesta implicación en el tráfico de drogas.
Las autoridades han asegurado la vinculación de profesionales de la salud pública, específicamente tres médicos de familia y dos psiquiatras del Sergas, quienes estarían involucrados en la expedición irregular de recetas médicas. Estos profesionales habrían emitido prescripciones de medicamentos sin justificación médica, lo que podría constituir un delito de falsedad documental y otro contra la salud pública. La Guardia Civil también investiga a un farmacéutico, quien habría facilitado la entrega de una receta de Rivotril (clonazepam), un medicamento ansiolítico, sin seguir los procedimientos legales establecidos.
El uso indebido de medicamentos de esta naturaleza ha dado lugar a la creación de una nueva droga conocida como Karbuki, una mezcla de Rivotril con hachís que ha ganado popularidad entre los jóvenes. La combinación de estos productos genera efectos psicotrópicos peligrosos y es considerada una "droga de los pobres" por su bajo costo y alta disponibilidad.
El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha expresado su preocupación por la implicación de médicos del Sergas de Cangas y Vigo, así como por la posible responsabilidad de diversas farmacias. “Lo que más nos preocupa, desde el máximo respeto a la presunción de inocencia, es la presunta implicación en esta red de médicos del Sergas y de varias farmacias”, ha comentado Losada.
Por su parte, el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha garantizado la total disposición del gobierno autonómico para colaborar en el esclarecimiento de los hechos. La operación, que sigue en curso, ha resultado en el hallazgo de una significativa cantidad de sustancias ilegales, incluyendo 523 pastillas de psicotrópicos, un parche de fentanilo, 20 gramos de marihuana y nueve pastillas de metadona.
Las diligencias judiciales continúan bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 2 de Cangas, mientras las autoridades siguen investigando la posible extensión de esta red de tráfico de drogas y los roles de los involucrados en el caso.