logo_medicina
Síguenos

Extremadura suspende operaciones programadas por la escasez de sangre

La falta de reservas, influenciada por la gripe y la disminución de donaciones, obliga a posponer cirugías no urgentes en los hospitales de la región

Compartir
Extremadura suspende operaciones programadas por la escasez de sangre
Freepick

Por Sergio Díaz

10 de enero de 2025

La falta de reservas de sangre en Extremadura ha llevado a los hospitales de la región a suspender temporalmente intervenciones quirúrgicas programadas que no sean urgentes. Esta decisión, coordinada por el Banco de Sangre de Extremadura, busca garantizar la disponibilidad de sangre para emergencias y casos prioritarios mientras se intenta estabilizar los niveles de este recurso esencial.

¿Qué ha causado la crisis?

Desde hace un mes y medio, las reservas de sangre han disminuido considerablemente en Extremadura. Según Esperanza Fernández Cerezo, directora del Banco de Sangre, varios factores han contribuido a esta situación. Por un lado, en diciembre las donaciones suelen reducirse debido a los días festivos y las celebraciones navideñas. Por otro, el aumento de casos de gripe ha impedido que muchas personas puedan donar, ya que quienes padecen enfermedades respiratorias no son aptos temporalmente para hacerlo.

La directora ha añadido que se han reducido las campañas de donación en algunos puntos de la región, lo que ha agravado la situación. "Con las reservas actuales no podemos afrontar todas las operaciones programadas, especialmente las que requieren sangre con Rh negativo. Por eso hemos solicitado que se pospongan aquellas que no sean urgentes", explica Fernández Cerezo.

Desde el Banco de Sangre se hace un llamado a la ciudadanía para que acuda a donar sangre lo antes posible. La situación es especialmente preocupante porque aún no se ha alcanzado el pico de casos de gripe, lo que podría limitar aún más la cantidad de donantes disponibles en las próximas semanas.

Donar sangre es un proceso sencillo, seguro y que no lleva más de 30 minutos. Las autoridades recuerdan que una sola donación puede salvar varias vidas, y que la solidaridad de los ciudadanos es clave para superar esta crisis.

Castilla y León, también en alerta

En Castilla y León las reservas también se encuentran en niveles críticos, especialmente para los grupos sanguíneos A+, A- y 0-, mientras que el 0+ está en nivel de alerta. El Ministerio de Sanidad ha pedido a los donantes que acudan en los próximos días para evitar una situación aún más grave.  



Te puede interesar
investigación-clave-control-cura-diabetes
Investigación en diabetes: clave para encontrar una posible cura
robot-ela
Crean un brazo robótico para dar autonomía a los enfermos de ELA
primer-atlas-europeo-imagenes-cancer
Primer atlas europeo de imágenes médicas para luchar contra el cáncer