logo_medicina
Síguenos

Doce miembros de una familia de Ciudad Real afectados por triquinosis tras consumir carne de jabalí

Sanidad investiga el brote y alerta sobre los riesgos de consumir carne sin los controles sanitarios adecuados

Compartir
Doce miembros de una familia de Ciudad Real afectados por triquinosis tras consumir carne de jabalí
Manada de jabalíes / Europa Press

Por Sergio Díaz

9 de enero de 2025

Doce miembros de una misma familia en Los Cortijos, una pequeña localidad de Ciudad Real, han sido diagnosticados con síntomas compatibles con triquinosis tras consumir carne de jabalí cazado para autoconsumo. Según ha informado la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, solo uno de los afectados ha necesitado hospitalización, mientras que el resto ha sido atendido en el centro de salud de Malagón (Ciudad Real).

El origen del brote se asocia al consumo de carne de un jabalí que no habría pasado por los controles sanitarios obligatorios. Las autoridades han enviado muestras de los pacientes al Centro Nacional de Microbiología para confirmar la presencia del parásito Trichinella, causante de esta enfermedad parasitaria.

La triquinosis, aunque poco frecuente, sigue presentándose en zonas rurales, especialmente cuando la carne de jabalí o cerdo infectado se consume cruda o insuficientemente cocinada. Esta enfermedad puede presentar síntomas iniciales como fiebre, vómitos, diarrea y dolores musculares que, en casos graves, pueden evolucionar a complicaciones neurológicas o cardiológicas, e incluso poner en riesgo la vida del paciente.

Desde la Consejería de Sanidad han recordado la importancia de extremar las precauciones al consumir carne de caza, especialmente en actividades de autoconsumo. La legislación vigente en la Unión Europea exige controles veterinarios para detectar la presencia de parásitos como la triquina tanto en mataderos como en salas de manipulación de carne de caza. Sin embargo, los brotes suelen ocurrir cuando estas medidas no se respetan, como en matanzas domiciliarias o consumo de carne sin analizar.

El brote sigue bajo investigación, pero desde Sanidad han reiterado que este tipo de situaciones pueden prevenirse con medidas sencillas y una mayor concienciación sobre los riesgos asociados al consumo de carne sin los controles pertinentes.

 



Te puede interesar
la-piromania-que-hay-detras-de-este-trastorno-1658923748497
Piromanía, ¿qué hay detrás de este trastorno?
la-oms-advierte-de-que-la-mitad-de-los-danos-evitables-en-atencion-medica-se-relacionan-con-la-medicacion-1663344847673
La mitad de los daños evitables se relacionan con la medicación, según la OMS
companias-grupo-farmaceutico-aleman-generan-685-millones-5000-empleos-espana
El Grupo Farmacéutico Alemán genera 685 millones de euros y más de 5.000 empleos en España