Por Sergio Díaz
21 de enero de 2025La Consejería de Salud de Andalucía ha confirmado la presencia de una bacteria en la “pringá” de una taberna del casco histórico de Córdoba, epicentro de una intoxicación alimentaria que afectó a 44 comensales durante la celebración de un cumpleaños. Las investigaciones han identificado al Clostridium perfringens, un microorganismo capaz de resistir altas temperaturas y propagarse debido a la inadecuada refrigeración de alimentos, como el montadito de “pringá” que fue señalado como el foco del brote.
Según los resultados de los análisis, las esporas de esta bacteria pudieron sobrevivir al cocinado y germinar posteriormente en condiciones de temperatura desfavorables, entre los 15 y 55 grados centígrados. La Junta de Andalucía recuerda que estos lapsos en la cadena de frío pueden convertir alimentos cárnicos en un riesgo para la salud pública.
Entre los afectados, ha fallecido una mujer de 63 años, aunque las autoridades aún investigan si su deceso está vinculado directamente con la intoxicación. La mayoría de los casos presentaron síntomas leves, como diarrea y dolor abdominal, asociados a este tipo de infecciones.
La organización de consumidores FACUA Córdoba ha denunciado a dos hospitales privados que atendieron a los afectados, acusándolos de no haber informado a la autoridad sanitaria en el plazo estipulado. Según FACUA, esta omisión retrasó las acciones de control hasta que uno de los afectados notificó el caso por correo electrónico días después de los primeros ingresos.
Los informes médicos de urgencias indicaron que varios pacientes mencionaron haber consumido alimentos en un restaurante, pero no especificaron el nombre del establecimiento. FACUA asegura que esta falta de comunicación vulnera la Ley de Salud Pública de Andalucía, que exige la notificación inmediata de cualquier brote vinculado a un alimento o establecimiento público.
El protocolo sanitario estipula que cualquier centro médico que detecte casos de intoxicación debe informar de forma urgente al Epidemiólogo del Distrito o, fuera de horario laboral, al Servicio Asistencial 061. No obstante, las autoridades no fueron notificadas hasta el 13 de enero, días después del brote inicial, lo que agrava las sospechas sobre posibles irregularidades en la gestión del incidente.
Las investigaciones continúan y se esperan posibles sanciones para la taberna involucrada y los centros sanitarios señalados, en caso de confirmarse las infracciones.