logo_medicina
Síguenos

La Comunidad de Madrid permitirá tramitar la baja a los médicos de los hospitales

El proyecto piloto comenzará en marzo en los hospitales públicos Puerta de Hierro Majadahonda y Ramón y Cajal

Compartir
La Comunidad de Madrid permitirá tramitar la baja a los médicos de los hospitales

Por Andrea Martín

27 de enero de 2023

A partir del próximo mes de marzo, los Hospitales públicos Puerta de Hierro Majadahonda y Ramón y Cajal, de la Comunidad de Madrid, implantarán un nuevo sistema que permitirá tramitar las bajas médicas a los facultativos desde los hospitales, y no sólo en los centros de salud como hasta ahora. Así lo ha avanzado el consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero, en una rueda de prensa. 

Para ello, la Consejería de Sanidad ha formado a un grupo de trabajo para que facilite la redacción de estos partes desde los centros hospitalarios donde se realizan las pruebas que determinarán la incapacitan del paciente para su actividad laboral. Por su parte, desde el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) se ofrecerá formación a los facultativos de atención hospitalaria, tanto para el manejo del programa como para la gestión de la propia causa incapacitante. Se trata de un proceso necesario debido a que únicamente las especialidades de Medicina del Trabajo y de Medicina Familiar y Comunitaria, contaban, hasta la fecha, con la formación en este tipo de competencias.

A pesar del avance de este proyecto, desde la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública recuerdan que la legislación nacional vigente no ha cambiado en su conjunto desde 1997 y, por lo tanto, se debe seguir trabajando en la línea de que las bajas las tramitan los médicos en los centros de salud dentro del marco competencial de organización que tiene el SERMAS.

Una petición de los médicos de AP

Esta nueva forma de emitir bajas es algo que llevaban tiempo reclamando los médicos de Atención Primaria para solucionar “la situación crítica” que atraviesa la sanidad pública.  Según el Foro de Médicos de Atención Primaria, el hecho de que cualquier facultativo pueda emitir un parte de baja, está ya recogido en el Real Decreto, RD 624/2014, en su artículo 2. Aun así, los médicos de familia han asumido históricamente todo el proceso de IT, por motivos de proximidad geográfica. Sin embargo, la ley establece la obligación de todos los médicos del Sistema Público de Salud de expedir los documentos de incapacidad en el mismo acto clínico, con independencia del puesto de trabajo, incluidas consultas, hospitalización y urgencias.

 



Te puede interesar
urologia-especialidad-evolucionado
"La urología ha sido la especialidad que más ha evolucionado"
estudio-sobrepeso-aumento-riesgo-infertilidad
Los niños con sobrepeso tienen mayor riesgo de infertilidad en el futuro
genoma-cancer
Crean el banco de datos genéticos más grande del cáncer