
Por Virginia Delgado
29 de octubre de 2025Con la finalidad de hacer más comprensibles los documentos sanitarios que se entregan a los pacientes, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha puesto en marcha un proyecto pionero que consiste en redactarlos con un lenguaje claro y un diseño más atractivo.
“Además de facilitar la comprensión de la información, esta iniciativa refuerza la capacidad de los pacientes para tomar decisiones informadas y mejoran su experiencia dentro del sistema sanitario”, han manifestado desde el centro hospitalario.
En el proyecto han participado profesionales del hospital, expertos en comunicación y pacientes. A estos últimos se les entregó documentos originales y propuestas de rediseño para que dieran su opinión a través de encuestas.
La primera fase de la iniciativa ha consistido en revisar cuatro modelos de documentos del Servicio del Aparato Digestivo (la hoja de citación de consulta, la de citación para prueba diagnóstica, el consentimiento informado y las instrucciones para la preparación de una colonoscopia) y rediseñarlos. “Estos materiales, que pueden contener lenguaje técnico y estructuras complejas, han sido simplificados y adaptados para que resulten claros, comprensibles y fáciles de seguir. El resultado final mantiene toda la información necesaria desde el punto de vista asistencial y legal, pero incorpora mejoras que favorecen la comprensión”, han añadido desde el hospital madrileño.
Sonia García de San José, gerente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, ha manifestado que en el centro “sabemos y entendemos que una comunicación efectiva con el paciente es clave para su proceso asistencial. Cuando los pacientes comprenden su diagnóstico y su tratamiento, siguen mejor las indicaciones y pueden tomar decisiones informadas sobre su salud”.
Además de este proyecto, el hospital ha presentado el informe “El derecho a entender. La transformación de la salud”, que recoge el proceso seguido para la clarificación de los documentos y establece un marco de referencia para futuras actuaciones en esta línea.