logo_medicina
Síguenos

60 años del primer trasplante de riñón en España

Se realizó en el Hospital Clínic de Barcelona, centro en el que se han realizado 5.806 intervenciones de este tipo desde entonces

Compartir
60 años del primer trasplante de riñón en España
Imagen de la intervención del primer trasplante. FOTO: Hospital Clínic de Barcelona.

Por Virginia Delgado

23 de julio de 2025

El Hospital Clínic de Barcelona cumple este miércoles 60 años del primer trasplante de riñón en España, liderado por el urólogo Josep M.Gil-Vernet en colaboración con el nefrólogo Antoni Caralps.

El director general del centro hospitalario, Josep Maria Campistol, ha manifestado que es un “orgullo” que allí se llevara a cabo. “Tenemos el deber de mirar hacia adelante. La investigación, la innovación y la excelencia clínica han sido siempre los pilares del Clínic, y lo seguirán siendo para garantizar que cada paciente tenga acceso al mejor trasplante posible”, ha añadido.

El jefe del Servicio de Urología del hospital barcelonés, Antonio Alcaraz, ha subrayado la satisfacción de poder “seguir los pasos de los doctores Gil-Vernet y Caralps para continuar siendo referentes en el trasplante renal en nuestro país”. En cuanto a la evolución técnica que ha habido en las últimas seis décadas, la ha calificado de “vertiginosa”. “La incorporación de la cirugía robótica y los nuevos protocolos -ha añadido- nos permiten hacer intervenciones más precisas, menos invasivas y con una mejor recuperación para el paciente”.

Reconocimiento de las organizaciones de trasplantes

Desde la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), su directora, Beatriz Domínguez-Gil, ha manifestado que el programa de trasplante renal del Hospital Clínic Barcelona “es un ejemplo de solidez y capacidad de innovación; una referencia desde que llevó a cabo ese primer trasplante hace ahora 60 años. Desde la ONT deseamos felicitar a todos los profesionales que participan en este proceso. Ellos son la piedra angular del programa”, ha concluido.

Por su parte, Jaume Tort, director de la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT), ha declarado que este miércoles comienza “un camino, gracias al carácter pionero y emprendedor de los profesionales del hospital, que nos ha llevado a un sistema de trasplantes excelente, con un liderazgo internacional”.

Cifras de récord en seis décadas

Desde aquel hito, en1965, el Clínic ha realizado 5.806 trasplantes de riñón, de los cuales 637 han sido combinados de riñón-páncreas, 138 de riñón e hígado y 11 de riñón y corazón. En 2015, se empezaron a realizar trasplantes renales robóticos y, desde entonces, se han llevado a cabo 282, de los cuales 20 fueron de donante cadáver y 262 de donante vivo. En cuanto a los trasplantes de donante vivo, se han realizado 844, de los cuales 234 han sido robóticos. Actualmente, hay 2.867 pacientes con injerto renal funcionante en seguimiento.

En la actualidad, la intervención que celebra su efeméride es la más frecuente de los trasplantes de órganos en España, liderando los rankings mundiales en número de donaciones. Su modelo de coordinación hace que pacientes puedan acceder a un nuevo riñón en un plazo relativamente corto, aunque la demanda sigue superando a la oferta.



Te puede interesar
ana-pastor-aboga-mayor-colaboracion-publico-privada
Ana Pastor aboga por una mayor colaboración público-privada
dientes-conservar-anticuerpos
Nuestros dientes podrían conservar anticuerpos de hace 800 años
ernesto-presidente-medicina-responsable-congreso
El presidente de Medicina Responsable, Ernesto Sáenz de Buruaga, abrirá el RESCOM 2023