logo_medicina
Síguenos

Los pistachos: un superalimento para la salud ocular, cardiovascular y cerebral

Consumir pistachos a diario puede mejorar la salud ocular al aumentar la densidad óptica del pigmento macular

Compartir
Los pistachos: un superalimento para la salud ocular, cardiovascular y cerebral
Europa Press

Por Andrea Martín

28 de octubre de 2024

Un reciente estudio de la Escuela Friedman de Ciencias de la Nutrición y Políticas de la Universidad de Tufts, en Massachusetts (EEUU), ha revelado nuevos beneficios de los pistachos para la salud ocular, sumándose a sus ya conocidos efectos positivos para el sistema cardiovascular y la función cognitiva. Los pistachos, ricos en nutrientes como zinc, vitamina E y A, ahora han demostrado ser especialmente beneficiosos para la salud visual debido a su contenido en luteína y zeaxantina, dos potentes antioxidantes que protegen los ojos del daño provocado por la luz azul y el envejecimiento.

El estudio evaluó a adultos de mediana edad y mayores con bajos niveles de luteína en su dieta y encontró que consumir 57 gramos de pistachos al día durante 12 semanas aumentó significativamente la densidad óptica del pigmento macular (MPOD), una medida importante para la salud ocular. Según Tammy Scott, neuropsicóloga clínica e investigadora principal, “los pistachos no solo son un refrigerio nutritivo, sino que también brindan beneficios significativos para la salud ocular.”

Protección contra la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)

La luteína, presente en los pistachos, ayuda a reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), una de las principales causas de ceguera en adultos mayores. Este pigmento actúa como un filtro de la luz azul y posee propiedades antioxidantes que protegen la retina de daños. “Con solo incorporar un puñado de pistachos a su dieta, se puede mejorar la ingesta de luteína, crucial para proteger sus ojos”, afirma Scott. Además, al ser los pistachos una fuente de grasas saludables, la luteína que contienen se absorbe de manera más efectiva en el organismo.

Más beneficios: salud cerebral y ósea

Los beneficios de los pistachos no se limitan a la salud ocular. La luteína también puede atravesar la barrera hematoencefálica, acumulándose en el cerebro donde ayuda a reducir el estrés oxidativo y la inflamación. Niveles elevados de luteína se asocian a un mejor rendimiento cognitivo, contribuyendo a una mayor memoria y velocidad de procesamiento, lo que convierte a los pistachos en un aliado para un envejecimiento saludable en general.

Además, el fósforo en los pistachos fortalece los huesos, y el potasio mejora el rendimiento muscular. Estos frutos secos también son ideales para el cuidado de la piel, al contener vitamina A y E, y ofrecen beneficios cardiovasculares, al ser libres de colesterol y bajos en grasas saturadas.

Con estos descubrimientos, los pistachos se posicionan como un alimento clave para la salud integral, especialmente recomendado para quienes buscan proteger la vista, mejorar su función cognitiva y mantener un corazón sano.



Te puede interesar
cancer-pulmon-nuevo-hallazgo-inmunoterapia-universidad-navarra
Investigadores españoles hallan el "talón de Aquiles" del cáncer de pulmón
ribera-constituye-la-fundacion-"ribera-salud"-para-mejorar-la-calidad-de-vida-de-las-personas-1654853133381
Ribera constituye la fundación “Ribera Salud” para mejorar la calidad de vida de las personas
oms-lista-medicamentos-esenciales-esclerosis-multiple
La OMS incluye, por primera vez, fármacos contra la esclerosis múltiple en la lista de medicamentos esenciales